Intergift, Bisutex y Madridjoya
El bazar de los regalos se asoma a la primavera
Los tres salones se han consolidado entre los clásicos de Ifema, que cumple este año su 40 aniversario
Los tres salones se han consolidado entre los clásicos de Ifema, que cumple este año su 40 aniversari o. Con citas en otoño e invierno, este avance de la temporada Primavera-Verano 2020 atrae, gracias al Programa de Invitados Internacionales y Nacionales, a profesionales de decenas de empresas y países. Un enorme escaparate.
1
Intergift: nuevas claves en decoración e interiorismo
Del 5 al 9 de febrero, la 77ª edición (doble cita anual) del Salón Internacional del Regalo y la Decoración convoca a 737 empresas y marcas de once países(Alemania, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido), lo que supone un recorrido por las novedades internacionales de las colecciones Primavera-Verano 2020. 40.000 m2 para el mayor referente en el mundo de la decoración y el regalo en España y Portugal, con todo tipo de propuestas para regalar y para decorar el hogar.
En el caso del diseño textil («Editores Textiles»), papeles pintados y revestimientos agrupan a 130 marcas líderes, con el complemento del área exclusiva «Soluciones para el Interiorismo». También en interiorismo, los pabellones 3 y 5 acogen ideas de estilo moderno, clásico, industrial, nórdico, romántico, minimalista, etc., que se unen a las propias del « Sector Deco », en el pabellón 7, donde caben decenas de productos y accesorios para el hogar: mesa, menaje, flor artificial, velas o mueble auxiliar y a las propias de «Espacio Neo», con nuevas propuestas en artículos de regalo, papelería, gadgets, juguetes, elementos para la cocina y complementos para el hogar.
«Regalomanía» reúne, en el pabellón 8, soluciones en regalo joven y de promoción, souvenirs, juguetes, papelería, artículos de fiesta, originales ideas para bodas, bautizos y comuniones; y «Bazar» completa este amplio muestrario con productos multiprecio en menaje, belleza, limpieza, juguetes, regalos, decoración y electrónica. Un excepcional recorrido por las tendencias del sector , en diseño y en materiales, por lo que el visitante terminará su periplo ferial cargado de información, además de contactos propios del networking y de espacios como el «Speaker’s Corner». Y sin olvidar la importancia de lo sostenible, de la utilización positiva de los recursos.
2
Bisutex, todo un referente internacional en bisutería y complementos
El Salón Internacional de la Bisutería y Complementos convoca, en su caso del 6 al 9 de febrero, a 500 empresas y marcas (90 de ellas se estrenan) procedentes de 17 países (entre otros, España, Alemania, China, Bélgica, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Italia, India, Portugal y Turquía). Cuatro días en los que el sector de la bisutería, la relojería de fantasía, las gafas de sol, bolsos, cinturones, adornos de cabello, pañuelos, sombreros y pequeña marroquinería se ponen al día.
Una gran oportunidad para que los profesionales aborden la temporada Primavera-Verano 2020, con hitos como las celebraciones de San Valentín y el Día de la Madre, bodas, bautizos y comuniones y espacios como Archi, dedicado al segmento medio- alto de bisutería y complementos y los estands «Mini», para promocionar a jóvenes diseñadores y marcas. En el primer caso, una veintena de empresas y marcas, nacionales e internacionales ofrecen todo tipo de propuestas exclusivas, mientras que en el segundo, se reúnen propuestas de 50 firmas de varios países .
La proyección comercial de las ferias de Ifema- Feria de Madrid se cumple con el amplio programa de charlas, presentaciones y talleres desarrollados en el «Speakers’ Corner», por los que expertos comparten su experiencia con los visitantes para mejorar sus modelos de negocio. Así sucederá con sesiones como «2020: una odisea digital para la joyería», «Oportunidades del diseño 3D para la joyería, bisutería, relojería y complementos de moda y hogar», « La joyería Art Nouveau : Temática y criterios estéticos», «Ominicanalidad : Oportunidad de negocio online para la joyería tradicional » o con el caso de «Aumenta la conversión en tu eCommerce».
Bisutex supone, sin duda, un interesante desfile de opciones de todo tipo para vadear los rigores de esta era de transformación digital, de nuevas formas de vender y comprar, en las que factores como las redes sociales y el acierto en transmitir los valores de una marca consiguen que la «experiencia cliente« sea lo más placentera posible.
3
Madridjoya, una amplia panorámica del sector de la joyería
La temporada Primavera-Verano 2020 también será el nexo de unión para gran parte de la oferta desplegada en el Salón Internacional de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencia . Del 6 al 9 de febrero, la superficie expositiva reúne a 143 empresas y marcas nacionales e internacionales de alta joyería, piezas de línea casual y de moda, relojería y platería, enfocadas a las campañas de días como los de como San Valentín y el Día de la Madre y demás celebraciones.
El oro amarillo y rosa, las perlas y las gemas de diversos colores se presentan ante el visitante como ideas a lucir en ocasiones especiales. Y con la plata como presencia habitual en las ediciones de Madridjoya, en especial la plata rodiada y esmaltada en colores muy alegres, además de opciones como los baños de oro, cadenas y pulseras de líneas casual , piedras semipreciosas, circonitas y cristal natural tintado, relojes deportivos para hombre y mujer, etc.
Una confluencia de estilo clásico con tendencias a la última, con profesionales procedentes de países como Alemania, India, Italia, Polonia y Portugal que, como en el caso de Bisutex, cuentan con la opción «Mini», una alternativa que les permite entrar en contacto con oportunidades de negocio, como las propias del auge de la joyería personalizada (con colgantes de iniciales o nombres). Y, en su caso, la aportación del «Speakers’ Corner», que comparte con Bisutex los contenidos de interés práctico y formativo para mejorar la proyección de negocio en el mercado del siglo XXI, como en el caso de la charla «Organización y orden: claves para competir con éxito en un mercado global».
Otra destacada aportación es la de las denominadas « industrias afines », dedicadas a la seguridad, la última tecnología en elaboración de piezas, el software de gestión integral, tendencias en estuchería… Contribuciones a una completa panorámica del mundo de la joyería.