La Infanta Sofía, entre la simpatía y la discreción

La hija menor de los Reyes cumple 11 años y marca diferencias con su hermana mayor

La Infanta Sofía EFE
Almudena Martínez-Fornés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Divertida, ocurrente, espontánea, extrovertida e ingeniosa, cuando las circunstancias se prestan, pero también seria, responsable, formal y discreta, cuando los acontecimientos lo requieren. Así es la Infanta Sofía , la hija menor de los Reyes, que mañana cumplirá 11 años y que, con sus sonrisas y sus gestos divertidos, se ha ganado las simpatías de la opinión pública . Aunque su vida oficial y privada ha transcurrido hasta ahora de forma paralela a la de su hermana, la Princesa de Asturias , ya han empezado a visualizarse algunas diferencias entre las niñas como consecuencia de las altas responsabilidades a las que está llamada la mayor como Heredera de la Corona.

Los padrinos de la Infanta Sofía fueron su abuela Paloma Rocasolano y el Príncipe Konstantin de Bulgaria EFE

El momento en el que se hizo más visible esta diferencia fue el pasado 30 de enero, cuando el Rey cumplió 50 años e impuso a la Princesa el Collar del Toisón de Oro en el Palacio Real. Era la primera vez que la Princesa Leonor se convertía en protagonista de un acto institucional y, a su lado, la Infanta Sofía asistía a la solemne ceremonia desde un discreto segundo plano. Pero aquella brillante ceremonia era solo el lado amable de una moneda con dos caras, como advirtió el Rey a su hija mayor: «Este Toisón que te acabo de entregar, y que sé que recibes con alegría y consciente de su importancia, te recordará las exigencias que impone ser la Princesa Heredera».

Libertad de elección

La Infanta Sofía no protagonizará un acto institucional de esas características, pero tampoco estará sometida a las mismas servidumbres que su hermana mayor. A diferencia de Leonor, que está llamada a convertirse en la cuarta Reina de España (si incluimos a Isabel la Católica, Juana e Isabel II ), Sofía podrá elegir libremente su destino personal, profesional y familiar.

Hasta ahora, las diferencias entre las dos hermanas apenas han sido visibles. Sus nacimientos se anunciaron mediante comunicados idénticos, las ceremonias de sus bautizos y primeras comuniones fueron similares, acudieron a la misma guardería, van al mismo colegio, han compartido cuidadoras y se intercambian los libros, los juegos y la ropa. Ambas son Leonor y Sofía, a secas , y solo en los actos institucionales siguen el orden protocolario, que da precedencia a la hermana mayor sobre la menor.

Los Reyes visitaron con sus hijas a Don Juan Carlos en el hospital el pasado 7 de abril efe

Aún así, Don Felipe y Doña Letizia han mantenido algunas diferencias entre sus hijas, como fue la elección de sus padrinos de bautismo. Aunque Leonor nació Infanta de España y no se convirtió en Princesa hasta la proclamación de su padre, el 19 de junio de 2014, la niña estaba llamada a ser Reina desde su nacimiento. Por ello, eligieron como padrinos de bautizo a los abuelos paternos de la pequeña, los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía . En el caso de Sofía, pesaron más las razones personales y sus padrinos fueron su abuela materna, Paloma Rocasolano , y el Príncipe Konstantin de Bulgaria, uno de los mejores amigos de Don Felipe.

A medida que las hijas de los Reyes vayan creciendo, se irán apreciando más diferencias. De momento, Sofía no tiene presión alguna para pronunciar su primer discurso en público, a diferencia de Leonor, a la que se espera en los premios Princesa de Asturias. La Infanta tampoco tendrá que jurar la Constitución cuando alcance la mayoría de edad, ni se espera de ella que reciba formación militar, salvo que desee desarrollar su carrera en las Fuerzas Armadas.

EFE

Sofía también disfrutará de mucha mayor libertad personal. Mientras que la Princesa deberá garantizar con su descendencia la continuidad de la dinastía, la pertenencia de la Infanta a la Familia Real tiene fecha de caducidad. Terminará el día que su hermana sea proclamada Reina, como ocurrió con sus tías las Infantas Doña Elena y Doña Cristina , cuando Don Felipe asumió la Corona.

Pero mientras siga perteneciendo a la Familia Real, Sofía no podrá trabajar en empresas públicas ni privadas. Fue su padre quien, nada más ser proclamado Rey y con el objetivo de evitar problemas , estableció que «los miembros de la Familia Real solo podrán desarrollar, con carácter de exclusividad, actividades de naturaleza institucional».

La Infanta Sofía, entre la simpatía y la discreción

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación