El impresionante «antes y después» de Jorge Fernández tras su enfermedad

El presentador, que ya había hablado sobre sus problemas de salud, busca crear conciencia a través de esta publicación

GTRES

ABC

Hace unos años comenzó a ser evidente el gran cambio físico de Jorge Fernández quien, tras numerosas especulaciones, decidió salir al paso y explicar el verdadero motivo de su pérdida de peso: «Es cierto que he perdido 8 o 9 kilos en este último año debido a un problema digestivo que me está costando mucho solucionar. Estoy en las mejores manos posibles y espero que en breve pueda asimilar la cantidad de nutrientes necesarios para volver a mi peso ideal», explicó.

Fernández sufrió la enfermedad de Lyme , provocada por la picadura de una garrapata , una dolencia que le costó enormemente superar: «Cuando tú tienes mal el sistema inmune por una mala gestión del estrés, como fue mi caso, esas bacterias, que en mi caso fueron la borrelia, la varesa y la bartonella, me salieron a la sangre y me hicieron el lío», comentó prácticamente recuperado hace unos meses en el programa «Carrusel Deportivo», de la Cadena Ser.

Ahora, el televisivo ha compartido en sus redes sociales una nueva reflexión relacionada con este tipo de enfermedades con el fin de crear conciencia sobre la salud. Para ilustrar su mensaje, ha compartido dos imágenes, un impactante «antes y después» en las que se puede ver cómo ha cambiado su cuerpo en los últimos meses. En una de las imágenes aparece muy delgado y en la actual, se ve cómo ha recuperado su forma física.

Ver esta publicación en Instagram

Entre la foto de la izda y la de la derecha han pasado 12 meses exactamente. Qué hay entre una foto y otra? Qué he podido hacer para que en un año, la diferencia sea considerable? Lo primero, ser consciente de mí situación, de mi problema, de mi debilidad. Eso me llevó a estudiar mucho sobre toda la sintomatología que hacía q estuviera débil. Cuanto más sabía, más me ayudó a centrar el tiro de qué necesitaba y de qué profesionales tenía que depender. No todos valen para ciertos momentos claves y críticos. Pero esta ayuda médica ( q es indispensable) , no sería eficaz si uno no se pone un día delante del espejo y dice : SE ACABÓ! Voy a hacer todo lo q esté en mi mano para terminar con esto. Tu determinación va a hacer que te quedes paralizado por lo mal q te encuentras o que busques soluciones hasta debajo de las piedras. Las causas por las que llegamos a estar así durante años, pueden ser muchas: Picadura de una garrapata y consiguiente borrelia, babesia, bartonela...intoxicación por metales pesados, plasticos, pesticidas e hidrocarburos ( no os podeis hacer una idea de lo contaminados q estamos y no lo sabemos),semilleros de bacterias en la boca años después de la extracción de una muela, y como no da síntomas, ni nos enteramos de que hay infección por bacterias en todo el organismo... relaciones tóxicas que afectan la flora de nuestra microbiota generando DISBIOSIS y alterando nuestro sistema inmunológico, consumo excesivo de ultraprocesados generando problemas de permeabilidad intestinal ( nuevamente sistema inmunológico afectado) Pueden existir mil razones q ni tus médicos te han hablado de ellas, pero cuando llevas AÑOS mal, no puedes depender de “lo convencional”. ERES TÚ contra tu sintomatología. EMPODERATE ! Como estoy recibiendo tantos y tantos mensajes de gente que se encuentra así de mal, sólo quiero transmitiros que con HABITOS SALUDABLES y buscando buenos profesionales para vuestro problema, las cosas empiezan a solucionarse. Y eso que a mí todavía me queda mucho camino q recorrer para estar al 100%, pero por lo menos, sé cuál es mi camino. Intenta buscar tú el tuyo🙏🏼 Y JAMÁS PIERDAS LA FE EN ENCONTRARLO! LUCHA! 💪🏼💪🏼💪🏼

Una publicación compartida de Jorge Fernández (@jorgefdeztv) el

«Entre la foto de la izquierda y la de la derecha han pasado 12 meses exactamente. ¿Qué hay entre una foto y otra? ¿Qué he podido hacer para que en un año, la diferencia sea considerable?», comienza preguntando en la publicación. «Lo primero, ser consciente de mí situación, de mi problema, de mi debilidad . Eso me llevó a estudiar mucho sobre toda la sintomatología que hacía que estuviera débil. Cuanto más sabía, más me ayudó a centrar el tiro de qué necesitaba y de qué profesionales tenía que depender. No todos valen para ciertos momentos claves y críticos», recuerda.

Eso sí, Fernández remarca la importancia de tomarse en serio el cambio : «Esta ayuda médica (que es indispensable), no sería eficaz si uno no se pone un día delante del espejo y dice: '¡SE ACABÓ!'. Voy a hacer todo lo que esté en mi mano para terminar con esto. Tu determinación va a hacer que te quedes paralizado por lo mal que te encuentras o que busques soluciones hasta debajo de las piedras. Las causas por las que llegamos a estar así durante años, pueden ser muchas».

Ver esta publicación en Instagram

Los niveles de la hormona DHEA te pueden dar mucha información de por qué te encuentras cansado/a, desmotivado/a, sin energía, con dolor de articulaciones, molestias en tu tubo digestivo, e incluso apático/a sexualmente. La DHEA es una hormona producida en la glándula suprarrenal y es la hormona esteroidea más abundante en nuestro organismo. Es como si fuera “la madre” de todas las hormonas y su buen funcionamiento depende del funcionamiento de muchas hormonas más. Existen evidencias muy importantes de sus beneficios, como la mejora en las manifestaciones de síndromes metabólicos, mejora del SNC (sistema nervioso central), mejora de la función inmunológica, y por su puesto mejora de la función sexual. Cómo veis es la SUPER HORMONA, y a no ser que nos hagamos una analítica muy específica para ver qué niveles tenemos, no lo podremos saber en una analítica rutinaria. Os cuento todo esto como siempre para poder ayudaros dentro de mis posibilidades (que no son muchas), porque a mí me detectaron esta hormona con unos niveles bajísimos. Y con esos niveles y con todas las características que os acabo de describir de esta hormona, es muy difícil obtener un correcto funcionamiento del organismo. La lucha de muchos años continuados por encontrar respuestas a la fibromialgia, fatiga crónica o colon irritable( mal diagnosticados), y no obtener ninguna respuesta satisfactoria, hace que nuestros niveles de CORTISOL suban y estén en rangos muy altos durante todo el día, y por lo tanto, siendo muy normal que nuestros rangos de la hormona DHEA, estén cada vez más bajos. Mal asunto! Por lo tanto, controlar el ratio CORTISOL- DHEA será fundamental. Existe una prueba en saliva que se hace a las 8:00, a las 12:00, a las 16:00 y a las 00:00. Todas en el mismo día. Y así nos aseguramos de verificar dónde están estos rangos de estas dos hormonas durante todo el día. Y no en sangre como es lo habitual midiéndonos sólo el rango de las 8:00 de la mañana. De forma natural podemos “crear” DHEA a través de nuestros neurotransmisores. DOPAMINA ( durmiendo, ejercicio), SEROTONINA ( agradeciendo, disfrutando de la naturaleza), OXITOCINA ( meditando, siendo generoso) ENDORFINAS(riendo, bailando)

Una publicación compartida de Jorge Fernández (@jorgefdeztv) el

En la publicación, además, el presentador detalla la importancia de escuchar al cuerpo, ya que hay muchas patologías que pueden estar afectando a nuestra salud sin darnos cuenta. «A mí todavía me queda mucho camino que recorrer para estar al 100%, pero por lo menos, sé cuál es mi camino. Intenta buscar tú el tuyo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación