La historia de cuando Cristiano Ronaldo pasaba hambre en 1997

La estrella de la Juventus se emociona en TV al recordar a una mujer llamada Edna que le daba hamburguesas para que pudiera cenar y expresa su deseo de encontrarla

Cristiano Ronaldo ABC
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Portugal estaba muy pendiente de la entrevista a Cristiano Ronaldo ofrecida por la cadena británica ITV… y muchos ciudadanos lusos se conmovieron con los detalles de la historia que el gran ídolo nacional desveló ante las cámaras acerca de su adolescencia en Lisboa.

Sí, porque resulta que, cuando solo tenía 12 años (es decir, en 1997) y ya se había trasladado de Funchal (Madeira) a la capital del país vecino para jugar en las categorías inferiores del Sporting, su familia atravesaba una etapa de graves dificultades económicas… hasta el punto de que l legó a pasar hambre .

En estas circunstancias, Ronaldo no dudaba en acudir con otros chavales a una conocida hamburguesería del centro de Lisboa para ver si conseguían arrancarles los restos. Entonces, más de una noche y más de dos, una señora llamada Edna salía y les daba la carne y las patatas fritas que les habían sobrado. De esta forma, Cristiano lograba cenar muchas veces. Y ahora todos aquellos recuerdos permanecen imborrables en su mente. Por eso, se mostró visiblemente emocionado en pantalla y declaró: «Ojalá pudiese localizar a esa señora para invitarla a comer en mi casa de Turín o en Lisboa y expresarle mi agradecimiento. Nunca olvidaré lo que hizo por mí entonces».

«Eran momentos complicados y no tenía cerca a mi familia. Apenas tenía dinero . A las 10 o a las 11 de la noche, teníamos hambre y recuerdo que, además de aquella señora, otras dos mujeres también nos ayudaban», dijo igualmente el exjugador del Real Madrid , que precisamente volvió a la capital de España para disputar en el Estadio Wanda Metropolitano el encuentro Atlético-Juventus de la Champions este miércoles 18 de septiembre.

Su padre

De modo que CR7 se encomienda al efecto mediático de la entrevista en el Reino Unido para cumplir su deseo de recompensar a esas mujeres que le llegaron al corazón por su bondad y humanidad ante unos chavales sin recursos. Fue justo en el mismo programa en que al goleador de la Juventus le dieron una sorpresa: mostrarle un vídeo con imágenes de su padre, José Dinis Aveiro , fallecido hace 14 años por complicaciones derivadas de su alcoholismo.

Fue el 6 de septiembre de 2005 cuando, a sus 52 años, se apagó la vida de José Dinis Aveiro, quien solo alcanzó a ver la mudanza de Ronaldo desde Lisboa a Mánchester, pero no pudo disfrutar de sus enormes éxitos internacionales.

Son muestras de que la infancia y la juventud del capitán de la selección portuguesa no fueron nada fáciles para él. Nunca podrá olvidarlo el más grande futbolista luso de todos los tiempos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación