La grave afección ocular que mantiene a Matías Prats alejado de las cámaras
El carismático presentador está de baja en Antena 3 desde el pasado noviembre
Su característico tono de voz, su dicción clara y pausada y su marcada entonación han convertido a Matías Prats en uno de los rostros más carismáticos de los informativos de Antena 3. Probablemente, muchos aún recuerden la imagen del presentador, conmocionado, buscando las palabras para narrar en directo los atroces atentados del 11-S. «Dios santo, es otro avión el que se ha estrellado en la otra torre. Esto es tremendo», relataba en la que sería, sin duda, una de sus emisiones más difíciles.
Durante su dilatada trayectoria profesional ha narrado multitud de hechos históricos, sin embargo, su ausencia fue notable en el despliegue informativo de la cadena a raíz de los ataques yihadistas de París el pasado mes de noviembre.
Una baja por enfermedad le ha mantenido apartado de las cámaras desde entonces, debido a una intervención quirúrgica en los ojos. Aunque su incorporación estaba prevista para este mes de enero, responsables de prensa de Atresmedia consultadas por ABC no manejan aún la fecha exacta de su regreso. Al parecer, el periodista de 63 años sufre un desprendimiento de retina , un trastorno ocular que puede derivar en la pérdida total de la visión.
Los problemas oculares de Prats no son nuevos. Hace más de diez años recibió un golpe de una pelota de tenis en uno de los ojos, lo que ya le provocó un primer desprendimiento de retina. Con el paso del tiempo aquello derivó en agujero macular, una rotura del centro de la retina. Así lo declaró el propio Matías en una entrevista concedida a la revista médica «Innova ocular» en su número de noviembre de 2007. «Cogí vacaciones a mediados del mes de julio para que no se notara mucho la ausencia y estuve también todo el mes de agosto porque fueron 12 o 14 días bocabajo. Me operó el doctor Bueno que hizo honor a su apellido y la cosa salió bastante bien», declaró el presentador. Posteriormente fue operado de cataratas. Le colocaron una lente intraocular, y le quitaron la miopía que arrastra en el otro ojo desde que era pequeño. «O sea que me han dejado sin miopía en un ojo y en el otro, me han dejado dos dioptrías. Así que con un ojo veo de cerca y con otro de lejos» explicaba en esa misma publicación.
Todos estos antecedentes en su historial médico han hecho mella en la visión del presentador, quien ahora se recupera de una reciente operación. No hay que olvidar que los periodistas al frente de los informativos leen en una pantalla, conocida como telepronter, el texto de la noticia.
Antecedentes familiares
Las lesiones oculares persiguen a la familia. Su padre, Matías Prats Cañete , una voz inconfundible de la radio española, también padeció graves problemas. De hecho, siempre se le recordará con sus sempiternas gafas oscuras. No se trataba de un componente estético. Durante la Guerra Civil, destinado en Algeciras, sufrió una herida en un ojo causada por una bala. «Menos mal que venía de rebote, si no, no lo cuento. Lo más que hizo fue destrozarme medio párpado del ojo izquierdo» , declaró en una entrevista. Como consecuencia desarrolló fotofobia y necesitaba protegerse de la luz. «Para disfrazarme sólo tengo que ir sin gafas. ¿A que no se me reconocería sin ellas?» solía bromear el genial periodista, fallecido en septiembre de 2004.
Mientras que su padre destacó por sus narraciones radiofónicas de fútbol y toros, la carrera de Matías se ha forjado principalmente frente a las cámaras. En Antena 3 acumula ya 17 años. Además de las cuatro ediciones del informativo de fin de semana, también participó en el programa de fútbol «Champions Total» de Atresmedia. Precisamente, las ediciones de fin de semana que él presentaba son las más seguidas de la cadena , situándose como líderes en la sobremesa con una media del 14,5% de cuota de pantalla. La audiencia sigue confiando en Matías por muy grises que vengan las noticias.