La Fiscalía retira todos los cargos a Nicolás Vallejo-Nájera

En la segunda sesión del juicio se le han retirado todos los cargos a 'Colate', acusado de estafar 185.000€ a su socio

Nicolás Vallejo-Nájera ABC

E.P.

El empresario Nicolás Vallejo-Nájera Deroulede, más conocido como «Colate», se ha sentado en el banquillo en la segunda sesión del juicio en el que se le demandaba por administración desleal, falsedad documental, estafa y apropiación indebida. Según informa Vanitatis, la Fiscalía ha retirado todos los cargos contra «Colate», incluida la petición de condena de 6 años de prisión y una multa de 254.860 euros . El empresario estaba siendo juzgando por supuestamente estafar más de 185.000 euros a su socio

Después de su declaración, la del demandan de (su exsocio Fernando Rodríguez) y la de cinco testigos, La Fiscalía ha anunciado este jueves su decisión, y habla de la falsificación de facturas del demandante, que no se ha presentado en la Audiencia Provincial en esta sesión. Según fuentes del juzgado que han hablado para el citado portal, e n menos de un mes estará lista la resolución del juicio , que parece que inclina la balanza a favor de Vallejo-Nájera.

Situación y antecedentes

«Colate», conocido por haber sido pareja de la cantante Paulina Rubio, se enfrentaba a una pena máxima de seis años de cárcel por un delito societario de administración desleal y otro de alzamiento de bienes , según las diligencias previas.

Colate y Paulina el día de su boda ABC

Los hechos se remontan a 2007. El acusado era administrador único de las mercantiles Etaloc Media Consulting y Canya Multimedia Group. Pero en esta última era apoderado, con el 15 por ciento de participación social, su socio, Fernando Rodríguez . Vallejo-Nájera fue requerido para la realización de determinados trabajos para el relanzamiento publicitario de un proyecto inmobiliario. Para ello, el ahora procesado subcontrató los servicios a la agencia Saatchi & Saatchi. Realizados estos trabajos, «Colate» facturó a los contratantes un importe de 254.000 euros en enero de 2008 . Pero ese dinero no fue recibido en la cuenta social de Canya Multimedia, sino «a requerimiento del acusado y en perjuicio de la sociedad Canya», en las cuentas sociales de Etaloc.

Por otro lado, Saatchi no cobró por los trabajos, por que instó juicio ordinario en reclamación de la cantidad de 185.184 euros contra Canya. De hecho, recayó sentencia condenatoria en diciembre de 2011, «sin que ante la insolvencia de Canya, haya cobrado su deuda», según consta en las diligencias. Además, a instancia del banco, el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Madrid despachó ejecución contra Canya, el acusado y su socio por importe de 126.000 euros por la política de crédito vencida , a la que tuvo que hacer frente personalmente Fernando Rodríguez, «ante la insolvencia de Canya y del acusado».

Por otro ello, Rodríguez demandó a «Colate» por administración desleal, falsedad documental, estafa y apropiación indebida. El fiscal del caso quiere, por el delito societario, que se imponga al acusado una pena de tres años de prisión, inhabilitación especial para el sufragio pasivo durante el tiempo de condena y 11 meses de multa con una cuota diaria de 12 euros, con su correspondiente responsabilidad personal subsidaria. Y, por el delito de alzamiento de bienes, una pena de tres años de prisión con inhabilitación especial para sufragio pasivo y 20 años de multa con una cuota diaria de 12 euros. En total, más de 11.000 euros de multa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación