Familiares y amigos despiden a Terele Pávez

La capilla ardiente se instaló en el tanatorio de San Isidro en Madrid

La actriz ganadora del Goya a mejor actriz de reparto GTRES

MARTA DORADO DEL OLMO

Actriz de raza, mujer de poderosa presencia igual ante una cámara como sobre las tablas de un escenario, Terele Pávez falleció el pasado viernes, a los 78 años, en el Hospital de la Paz de Madrid, tras sufrir un derrame cerebral. El deceso de la intérprete bilbaína, por inesperado, ha supuesto una gran conmoción .

Su familia, amigos y compañeros ayer ofrecieron su último adiós a la veterana artista en el tanatorio de San Isidro, en Madrid. Un desolado Álex de la Iglesia -para quien Pávez fue amiga y musa-, junto a su mujer, Carolina Bang , fue uno de los primeros en acercarse al lugar para despedirse de ella. También, Charo López , Carmen Machi , Concha Velasco , Cristina Castaño , Enrique Villén o Antonio Velázquez pasaron por el velatorio.

Visiblemente afectado llegó Carlos Areces , quien había compartido cartel con la fallecida en la película «Las brujas de Zugarramurdi», por cuyo papel Pávez recibió el Goya a la mejor actriz de reparto en 2014. Kiti Mánver , quien también trabajó junto a Pávez en «La comunidad», otro de los filmes de éxito de Álex de la Iglesia, no quiso faltar al homenaje a su compañera.

Palabras de admiración, anécdotas y algunas lágrimas estuvieron presentes a lo largo de la jornada. Su único hijo, Carolo Ruiz , confesó antes de entrar al tanatorio estar «lleno de amor y felicidad para diez vidas». Además, mostró su agradecimiento por todas las muestras de cariño y mensajes de apoyo que está recibiendo en unos momentos duros, en los que admitió que resultaba muy difícil hallar consuelo al dolor que ha supuesto la pérdida de un «ser irrepetible».

La capilla ardiente cerró sus puertas a las nueve y media de la noche, después de un día repleto de emotivas dedicatorias hacia Terele Pávez. Tras la incineración de los restos mortales de la actriz, a la que la crítica y público adoraban, sus cenizas serán trasladadas hasta la sierra madrileña, concretamente a la localidad de El Escorial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación