La familia detrás de la firma de zapaterías Marypaz
En 1972, Ángel Aguaded creó la marca para la comercialización de zapatos low cost. En 1987, llegó la segunda generación familiar, ocupando Juan Aguaded la presidencia y su hermano Carlos se convirtió en consejero delegado
La semana pasada saltó la noticia de que la cadena de zapaterías y complementos Marypaz solicitó en el Juzgado Mercantil 2 de Sevilla la reapertura del concurso de acreedores para entrar en la fase de liquidación porque prevé que no cumplirá el convenio que había firmado en 2016, según fuentes consultadas por ABC. La compañía Indushoes no ha podido captar 15 millones que necesitaba para financiar su actividad, lo que ha puesto contra las cuerdas a la firma , que tiene 850 trabajadores y 192 tiendas en España y el extranjero, principalmente en Portugal, Malta, Marruecos y Túnez.
En 1972, Ángel Aguaded creó la marca Marypaz para la comercialización de zapatos low cost. En 1987, llegó la segunda generación familiar, ocupando Juan Aguaded la presidencia y su hermano Carlos se convirtió en consejero delegado.
La expansión de Marypaz fue vertiginosa y en 2013 tenía ya 400 tiendas, con una facturación cercana a los 200 millones. Fue entonces cuando se propuso llegar a las 800 tiendas entrando en más de 30 países.
La expansión internacional se le atragantó a Marypaz, ya que la conquista de otros mercados exigía un gran desembolso de dinero y terminó solicitando el concurso de acreedores en 2016 con una deuda cerca a los cien millones. El fondo inyecta 30 millones de euros a la firma de zapatos y complementos, pero no es suficiente y le han obligado a pedir la reapertura del concurso con la fase de liquidación.
Heredera
La hija de Juan Aguaded y su mujer Silvia Ortiz de la Tabla , Silvia Aguaded , está considerada como la heredera de la firma. En 2016 supuestamente comenzó una relación con Daniel Martinez-Bordiu -hijo de la presentadora José Toledo y del quinto nieto del dictador, Cristóbal Martínez-Bordiu -.
El joven no es muy dado a dejarse ver en público -salvo el pasado jueves cuando acudió a la exhumación de Francisco Franco en el Valle de los Caídos, de hecho al cumplir los 18 se mudó a Hermanos Bécquer con su abuela, de la que cuidó hasta sus últimos días. A día de hoy, acaba de fundar una empresa de food trucks.
Noticias relacionadas