Erick Thohir, el rico indonesio que quiere quedarse con el «Cholo»

El presidente del Inter está interesado en fichar al entrenador del Atlético. Posee una fortuna de 450 millones

AFP

EDUARDO S. MOLANO

Pocas veces un conflicto deportivo desdibujó tantas fronteras. El 9 de marzo de 1908, las discrepancias del pintor italiano Giorgio Muggiani con la presidencia del Milan Cricket and Football Club llevarían a este veinteañero a fundar, junto con otros 43 disidentes, el Internazionale Milano (Inter de Milán). La intención, autorreferenciada en el nombre, era abrir el club no solo a jugadores italianos, sino también a extranjeros.

Para no dejar nada a la improvisación, Muggiani acabaría, incluso, responsabilizándose de esbozar hasta el escudo del equipo (su fama posterior provocaría la llamada, seis años después, de Benito Mussolini, por entonces periodista, para rediseñar la cabecera del diario «Il Popolo d’Italia»).

Y no les fue nada mal . En este siglo de apertura de fronteras, por la ladera «nerazzurra» de Milán han llovido, entre otras preseas, tres Copas de Europa y 18 títulos de Liga . Sin embargo, es en el terreno económico donde los tiempos de Muggiani parecen renovarse a marchas forzadas en el Inter.

En octubre de 2013, el empresario indonesio Erick Thohir , cuya fortuna se estima en 450 millones de euros , se hacía con cerca del 70% de las acciones (y la presidencia) del club. A pesar del golpe de chequera, los resultados no parecen acompañar y ahora los cantos de sirena se inclinan hacia el entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone (antiguo jugador de «la beneamata»), cuya continuidad en los rojiblancos despierta serias dudas .

«Me gustan los deportes en los que la gente juega en tu contra. Me gustan el reto y la competitividad », asevera con asiduidad el millonario de 46 años. Su cartera, lo cierto, le concede cierta ventaja. Porque, nadie se engañe, la biografía de Thohir se acerca más a la cuna de oro de los Rockefeller que a los orígenes de George Soros como lavaplatos : el patriarca, Teddy, es copropietario del grupo Astra International, que cuenta en Indonesia con los derechos de distribución de marcas automovilísticas como Toyota. De igual modo, Garibaldi Thohir , hermano de Erick, preside la compañía de carbón Adaro y se encuentra entre los más ricos del país asiático. Aquí, pasado y presente se entrelazan por primera vez: el primogénito de los Thohir debe su nombre al artífice de la unificación italiana. Erick, mientras, comenzaría su labor en una de los cadenas de restaurantes de su padre .

Pero si hay un terreno donde este indonesio ha sabido labrarse su propio camino es la cancha mediática. A comienzos de la década de los 90, ya con una máster en California bajo el brazo, Thohir formaba el grupo Mahaka , un paraguas donde se entremezclan periódicos y cadenas de televisión. Desde entonces, la balsa de aceite de los negocios parece acompañar también en el terreno personal . El jefe del Inter, un musulmán moderado, está casado y tiene cuatro hijos.

Así que, ante el incremento de la prole, toca adquirir nuevos juguetes. En 2011 se hacía con el 15 por ciento de los Philadelphia 76ers de la NBA por 21 millones de dólares. Mientras, en 2012, se convertía en accionista mayoritario del DC United de fútbol estadounidense por 50 millones. No obstante, su futuro deportivo, al menos en Italia, es una incógnita . En los últimos meses crecen los rumores sobre la posible entrada en el accionariado del Inter de un consorcio chino. Las conversaciones no descartan, siquiera, un cambio de manos del club.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación