La entrevista más dura de Roberto Leal tras perder a su padre

El andaluz sorprendió a la audiencia durante las Campanadas emitiendo unas emotivas palabras en homenaje a su padre

Roberto Leal y su padre Instagram

ABC

Detrás de la sonrisa que Roberto Leal regaló el pasado 31 de diciembre a todos los españoles al presentar las Campanadas, había un auténtico drama. Y es que el presentador perdió a su padre , Pepe Leal , tan solo cuatro días antes de Nochevieja. Un duro golpe para el televisivo que contó en todo momento con el apoyo de su compañera Anne Igartiburu durante la gala celebrada en Televisión Española.

El andaluz sorprendió a la audiencia minutos antes del 2020 emitiendo unas emotivas palabras en homenaje a su padre: «Quiero mandar un abrazo enorme a otras las personas que durante este 2019 han tenido una pérdida en casa. Desgraciadamente mi padre se ha ido hace poquito. Y yo sé que todas las personas que se han ido en este año y estos años atrás de alguna forma también están presentes acompañándonos», dijo ante una Anne Igartiburu visiblemente emocionada. « Hay que disfrutar de la vida . No nos damos cuenta, y tenemos llamadas perdidas de nuestros padres, tenemos mensajes y siempre lo vamos posponiendo y algún día será tarde », terminó diciendo.

Ahora el presentador ha vuelto a hablar sobre la triste pérdida que sufrió a finales del año apsado durante la rueda de prensa de la nueva edición de «Operación Triunfo»: «Mi padre no es que gozara de una grandísima salud, sabíamos que tarde o temprano iba a pasar, pero no esperábamos que fuera tan pronto y de esa manera. Nos cogió en casa porque fue en Navidades y esa es la parte de consuelo que buscamos todos. Se ha ido muy joven , pero rodeado de su gente. Al final no creo que fuera nada especial lo del día 31. Lo que pasa es que a mí se me ve, pero sentía una energía especial. Así que la familia está recomponiéndose, y, nada, poco a poco y animando mucho a mi madre que es una mujer súper vital», y añadió: «Yo me defino como la alegría y energía de mi madre, y después ese respeto por el trabajo y profesionalidad que ha tenido mi padre siempre. Yo con mi padre he vivido muchas cosas , pero me he perdido otras tantas porque siempre ha sido un trabajador nato que incluso iba el fin de semana a trabajar. Albañil de toda la vida, y yo he trabajado mucho con él cuando tenía 15 y 16 años. Entonces, claro, yo ese recuerdo que tengo es como me inculcó esa pasión por el trabajo, y despacito, de no tener prisa. Y con eso me quedo, son muchas cosas personales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación