TOP

Diez celebridades con sida

El anuncio de Charlie Sheen de ser portador del virus del VIH se suma a los que en su día realizaron algunas otras personalidades del mundo del cine, la moda, la música o el baile

Rock Hudson y Charlie Sheen ABC

ABC.es

1

Doris Day y Rock Hudson en julio de 1985 ABC

Rock Hudson

En julio de 1985, acompañado por su fiel amiga Doris Day , Rock Hudson dio una noticia que conmocionó al mundo: era portador del virus del VIH y, además, estaba enfermo de sida. Falleció el 3 de octubre de aquel mismo año. Hudson, la encarnación de la virilidad en el cine, puso voz y rostro a un mal que en aquella época se extendió por todo el planeta a un ritmo vertiginoso. Fue el primero que se atrevió a asumir su condición de enfermo de sida y abrió las puertas a muchos mal.

2

EFE

Magic Johnson

En 1991, Earvin «Magic» Johnson , uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia, anunciaba que tenía el virus del sida. Al frente de Los Ángeles Lakers había ganado cinco campeonatos NBA con Los Ángeles Lakers y fue nominado tres veces como mejor jugador de la liga profesional de baloncesto. Johnson, base del legendario equipo, recibió tratamiento y continuó con su vida; eso sí, convirtiéndose en una de las caras más visibles de la lucha contra esta enfermedad.

3

ABC

Freddie Mercury

Murió el 24 de noviembre de 1991, pocos días después de que confesara que era un enfermo de sida. Freddie Mercury , el carismático cantante de la banda Queen dejó a millones de fans desolados. Ha sido uno de los artistas más llorados y homenajeados de la historia. Un auténtico mártir del pop.

4

ABC

Rudolf Nureyev

Tuvo una vida de película, dejó un legado legendario y su muerte estuvo rodeada de misterio. El tártaro Rudolf Nureyev desertó de la Unión Soviética en 1961 y en Francia cimentó una genial trayectoria como bailarín . Murió en enero de 1993, en un hotel de París. Le costó reconocer que tenía sida, incluso rechazó algunos tratamientos; pero en los últimos meses de su existencia se rindió a la realidad. En su última aparición pública, en el Palacio Garnier de la capital francesa, y con evidentes signos de deterioro, Nuréyev recibió una emocionante y larguísima ovación.

5

ABC

Michel Foucault

Considerado, hasta no hace mucho, como el autor más citado en el ámbito de las Humanidades , murió en 1984, cuando el sida comenzaba a causar estragos masivamente en todo el mundo. Cuentan que se contagió en una sauna frecuentada por homosexuales, en California. Michel Foucault (filósofo, sociólogo, historiador...), dejó una magna obra de estudios críticos sobre instituciones sociales, además de un gran trabajo sobre la sexualidad humana

6

ABC

Brad Davis

Su papel en «El expreso de medianoche» , de Alan Parker, le convirtió en una estrella. Ganó un Globo de Oro, pero no consiguió ninguna otra interpretación que pudiera eclipsar la del norteamericano apresado en una cárcel turca por tráfico de drogas. Murió de sida en 1991, en Los Ángeles. Años más tarde, en 1997, su viuda, Susan Bluestein, dijo que Brad Davis no era homosexual y que aunque consumía cocaína, no fue adicto a la heroína.

7

Greg Louganis

Uno de los mejores saltadores de trampolín de la historia, se jugó su carrera cuando anunció que tenía el virus de VIH. Fue a través de una biografía publicada en 1994. En el libro, Greg Louganis decía que era homosexual, que había sufrido abusos por parte de una de sus parejas y que era portador del sida. Antes, cosechó un palmarés impresionante, con varias medallas en los Juegos Olímpicos (Los Ángeles, Seúl) y en los Mundiales (Madrid).

8

ABC

Anthony Perkins

El recordado y temido Norman Bates de «Psicosis» (1960), Anthony Perkins , falleció de sida el 12 de septiembre de 1992. Tenía 60 años. Estuvo casado y tuvo dos hijos; uno de ellos, Elvis Perkins, es un reconocido cantautor. Sin embargo se le conocen varios romances con hombres, como Tab Hunter o Rudolf Nureyev.

9

ABC

John C. Holmes

Fue el actor porno más famoso de todos los tiempos. En la década de los 70 y los 80 participó en más de 2.200 películas de cine para adultos. Fue diagnosticado con VIH en 1986 y, según se publicó en su día, rodó al menos dos filmes más sin revelar su condición. John C. Holmes murió a los 43 años, el 13 de marzo de 1988

10

ABC

Gia Carangi

Angelina Jolie encarnó su vida en una película que la catapultó a la fama. Gina Carangi , nacida en Filadelfia en 1960, fue considerada como la primera súper modelo de los años 80. Copó las mejores portadas, tuvo grandes contratos publicitarios, pero sus adicciones al alcohol y la heroína acabaron con su carrera. Murió en 1986 a causa de una neumonía derivada del virus de VIH.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación