Dayna Christison, la joven con cáncer que triunfa como modelo

Ha respondido a los golpes físicos y psicológicos de la enfermedad con más fuerza todavía: ahora es una modelo con un impacto que va mucho más allá de la pasarela

Dayna Christison Instagram

JAVIER ANSORENA

La cuenta de Instagram de Dayna Christison, un joven neoyorquina de 25 años, nos informa de que, hace 129 semanas, colgó una foto con su nuevo look. «Haciendo que el cáncer quede bien» es el título del «selfie», en el que la ausencia de cabellera resalta las facciones angulosas de Christison , su mentón apuntado, el rojo eléctrico del carmín, los ojos achinados y unas cejas tan gruesas, onduladas y perfectas que parecen sacadas de un retrato de Klimt .

Unos meses antes, a Dayna le habían diagnosticado linfoma de Hodgkin , un tipo de cáncer del tejido linfático que suele aparecer entre los 15 y los 30 años o entre los 50 y los 70 años. Había sufrido una tos durante meses, se sentía cansada y se despertaba bañada en sudor por la noche y fue al doctor. El médico no vio nada raro, pero, ante la insistencia de Dayna, le hizo una prueba de rayos X. El examen descubrió el linfoma. Según «BuzzFeed», los médicos le dijeron en un principio que estaba en fase II , pero luego se descubrió que era de fase IV.

Dayna no se arrugó y, desde aquella primera foto, con el pelo ausente por la quimioterapia, respondió a los golpes que el cáncer deja en el cuerpo y en el alma con más fuerza . No ocultó su enfermedad, ni dejó de salir, ni de fotografiarse sonriendo a su calva y a la vida. Un amigo fotógrafo, enamorado de su imagen a pesar de los rigores de la enfermedad, le hizo una sesión que después colgó en las redes sociales . La respuesta fue explosiva: era un «look» que atraía por su belleza e inspiraba por su actitud contra la enfermedad. Otros fotógrafos quisieron retratarla y acabó con un portfolio de calidad. Aunque poco antes de contraer el cáncer se había graduado en estudios de moda por el LIM College de Manhattan, apenas había tonteado con el modelaje. Eso no le impidió, con mucho pudor y todavía sin pelo , presentarse a un casting para modelos de la agencia Major Models , que le ofreció un contrato.

Imagen de marcas

«Quería enseñar a la gente que incluso cuando pasas por una situación dramática, que te cambia la vida, puedes mostrarte al mundo como tú misma», explicó a la revista «People». Desde entonces, ha participado en seis desfiles de moda -también en la semana de la moda de Nueva York-, ha aparecido en revistas y ha sido contratada para una campaña de la marca Urban Outfitters .

«No estaba acostumbrada a ponerme delante de la cámara, pero solo el pensamiento de ser fuerte para otras personas me ayudó a centrarme y a pensar en los lejos que he llegado durante mi convalecencia», aseguró. El proceso, sin embargo, no ha sido fácil. Las primeras sesiones de quimioterapia no tuvieron el efecto esperado , y Danya probó con tratamientos de trasplantes de células madre, que le obligaban a pasar periodos de tiempo aislada en el hospital y que debilitaban su cuerpo. Ahora participa en un tratamiento experimental en el hospital Memorial Sloan Kettering de Nueva York.

El impacto más evidente en su físico, la pérdida de su cabellera, también le afectó mucho en un principio: «Cuando me afeité por primera vez, fue muy duro. Me daba miedo salir, sufría ansiedad», reconoció a la revista. Todavía echa de menos su pelo -«era ondulado y olía de maravilla» - pero no lo cambia por la gran respuesta que recibe de la gente. «Muchas chicas comentan en mi Instagram que he sido una fuente de inspiración. Mi esperanza es que la gente me vea y se sientan mejor, aunque sea un poco», dijo Danya, convertida en una modelo más allá de su imagen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación