Cristiano Ronaldo se asocia con el empresario Dionisio Pestana, uno de los hombres más ricos de Portugal

Juntos han lanzado Pestana CR7, con hoteles en Funchal, Lisboa, Nueva York y Madrid

Cristiano Ronaldo en una foto de archivo ABC

FRANCISCO CHACÓN

Cristiano Ronaldo ya es todo un empresario hotelero . Sus planes en este sector se han concretado a través del acuerdo firmado con Dionisio Pestana, propietario de la excelente cadena hotelera lusa Pestana y también originario de Madeira, como el jugador estrella del Real Madrid.

Tal cual acontece con su línea de zapatos, que se fabrica en Guimaraes (cerca de Oporto), el delantero demuestra de nuevo su apoyo incondicional al ‘made in Portugal’ para poner en marcha un negocio. La jugada puede salirles redonda a los dos tras la difusión del siguiente comunicado: «Dionisio Pestana y Cristiano Ronaldo confirman haber firmado un acuerdo de inversión para el área hotelera».

A uno porque, a diferencia de Messi , cada vez se afianzan más su posición y sus ingresos con vistas al día en que se retire del fútbol. Al otro porque el tirón mediático y popular de su socio le augura un gran éxito en los establecimientos que vayan a explotar de forma conjunta bajo el nombre de Pestana CR7.

Una vez rubricados todos los detalles, l a presentación oficial del proyecto se celebrará en Lisboa el jueves 17 diciembre, pues el acto contará con la presencia del actual Balón de Oro y hubo que esperar a que tuviese un hueco libre en su apretada vida social.

Los hoteles seguirán las directrices de alta calidad ya vigentes en el buque insignia de la firma, el precioso Pestana Palace, que ocupa un palacete no lejos del Puente 25 de Abril (entre los distritos de Alcántara y Belém) y es el favorito de Madonna o Lady Gaga cuando actúan en la capital del país vecino.

Las primeras ubicaciones de estos establecimientos conjuntos ya están decididas, de acuerdo con la información facilitada a este diario por un portavoz del Grupo Pestana. Se trata de Funchal (capital de Madeira), Lisboa, Nueva York y… Madrid. Sí, porque la antigua Casa de la Carnicería, en la Plaza Mayor, será explotada bajo este régimen comercial a razón de 420.000 euros anuales por un total de cuatro décadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación