Crean un sujetador que detecta el cáncer de mama

Si la prevención es un seguro de vida cuando hablamos de cáncer, tu sujetador se puede convertir en un gran aliado. ¿La clave? la temperatura en los senos

Autoexploración Archivo

EFE

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UN) ha diseñado un sujetador que ayuda a detectar el cáncer de mama al determinar la diferencia de temperatura en ambos senos, causada principalmente por la presencia de células anómalas. El sistema, que actualmente es un prototipo, pretende innovar en la prevención de la enfermedad , cuya tardía diagnosis puede complicar el tratamiento y reduce las posibilidades de éxito, según explicó la UN en un comunicado.

El sujetador funciona con un software que analiza y registra, a través de dos sensores infrarrojos, la temperatura de cada seno, algo fundamental para detectar posibles células anómalas. Cuando hay presencia de células cancerígenas, la temperatura del seno afectado por ellas aumenta. « Cuando hay presencia de células ajenas a glándulas mamarias, el cuerpo requiere más circulación y flujo de sangre en la parte específica donde se encuentran las células invasivas, por ello la temperatura de este órgano aumenta », explica la estudiante María Camila Cortés Arcila, que participa en el proyecto.

Alumnos y profesores de Ingeniería Electrónica en la UN en la ciudad central de Manizales participan desde el pasado mes de junio en el proyecto, cuya efectividad se ha probado en 189 mujeres, de las cuales 166 estaban sanas, 12 presentaban alguna patología mamaria diferente de cáncer de mama, cuatro padecían cáncer y siete habían sido sometidas a una mastectomía. Los investigadores sostienen que no buscan «reemplazar el oficio del médico» sino mejorar la prevención con este sujetador, que ahora buscan desarrollar y comercializar a un precio «asequible para cualquier mujer».

Por ahora, indicó la información, se cuenta con un prototipo inicial de la nueva prenda y los investigadores trabajan en el perfeccionamiento de la misma para obtener un producto que pueda ser adquirido en el mercado de ropa íntima.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación