El coronavirus del Príncipe Carlos pone a Guillermo a la cabeza de los Windsor

Los Duques de Cambridge ya habían ganado peso en la escena pública tras el «Megxit»

Los Duques de Cambridge, a principios de marzo, en Galway durante su visita oficial a Irlanda NIALL CARSON

Ivannia Salazar

El Príncipe Guillermo es el segundo en la línea de sucesión al trono en Reino Unido, después de su padre el Príncipe Carlos , pero la crisis del coronavirus y la salida de su hermano Harry de la Familia Real junto a su familia lo han puesto, de forma inesperada, a la cabeza de los Windsor.

Su padre, el Príncipe de Gales, dio positivo en el test del coronavirus , según reveló la Casa Real en un comunicado. El heredero empezó a mostrar «síntomas leves» el domingo y se sometió a la prueba al día siguiente. No obstante, «por lo demás sigue con buena salud y ha estado trabajando desde casa durante los últimos días, como de costumbre», mientras que su esposa, Camila de Cornualles , ha dado negativo. Ambos se encuentran confinados en Escocia, aunque en estancias separadas de la vivienda.

Tras el diagnóstico del príncipe de Gales, el Palacio de Buckingham explicó que «Su Majestad la Reina sigue con buena salud» y aclaró que la monarca vio por última vez a su hijo mayor «brevemente el 12 de marzo y está siguiendo los consejos apropiados con respecto a su bienestar». La monarca y su marido, Felipe de Edimburgo , se mudaron al Castillo de Windsor hace unos días, adelantando así su descanso de Semana Santa para cumplir con el aislamiento debido a la pandemia.

El Príncipe Carlos de Inglaterra

La Reina Isabel II , que cumplirá 94 años el 21 de abril, su esposo el duque de Edimburgo, de 98, y el Príncipe Carlos , de 71, están en el grupo de mayor riesgo debido a su edad, por lo que Guillermo tiene ahora todas las miradas puestas sobre él. Ya desde la salida de su hermano Harry y su familia como miembros de los Windsor, tanto Guillermo como su esposa, Catalina de Cambridge, han cobrado un papel protagónico que ahora se ve reforzado con la crisis de la pandemia. Y las encuestas así lo confirman. El último ranking disponible de la reconocida consultora online YouGov revela que Guillermo es el segundo «royal» más popular entre los británicos, solo superado por la monarca. Pero no siempre ha sido así: hasta hace unos meses, el más popular de la lista era su hermano Harry, incluso por encima de su abuela la Reina, pero ahora, tras haberse mudado a Canadá con su esposa Meghan y su hijo Archie , de diez meses, todo el protagonismo es para los duques de Cambridge.

Guillermo, no obstante, ha sido considerado siempre como menos carismático que su hermano menor e incluso la prensa británica le ha calificado muchas veces como « vago », fama que también acompaña a la futura Reina consorte. Sin embargo, en las últimas semanas y hasta la aparición del coronavirus, su agenda, tanto la que comparten como la que tienen por separado, ha estado a tope de compromisos e incluso se han dado algún baño de masas, como en su reciente visita a Irlanda en su primer viaje oficial al país.

Según una fuente del palacio citada por «The Mirror», «si los Sussex están aquí solo la mitad del año, entonces recaerá en Guillermo y Catalina tomar el relevo con más compromisos y más presión», pero de momento parece que están cómodos en su revitalizada labor como personajes públicos. «Kate, posiblemente, ha tenido su mejor año como miembro de la realeza, luciendo muy cómoda y relajada en el papel», dijo la misma fuente. No obstante, aclaró que tras el Megxit « existe una preocupación genuina » dentro de la Casa Real «sobre cuánto podría afectar esto a los duques de Cambridge», por lo que ha sido cuidadosamente diseñada una estrategia para que puedan asumir sus compromisos y al mismo tiempo dedicarle tiempo a su familia, algo muy importante para ambos. Así, «Guillermo ha asumido más responsabilidades en el país y en el extranjero», pero la educación de sus tres hijos, sobre todo de Jorge como futuro rey, es para él una prioridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación