La colchoneta
Ideada inicialmente como apoyo al bañista y como salvavidas
El inventor del policloruro de vinilo (PVC), Waldo Lonsbury Semon (10 de septiembre 1898-26 de mayo de 1999), fue consciente de haber creado una sustancia elástica e impermeable a gases y líquidos que más tarde protagonizaría millones de productos a nivel mundial. Pero cuando registró la patente en 1933 probablemente no pensó en una útil y placentera adaptación de su invento que tantas mañanas nos permitiría surcar «a pelo» el agua en playas y piscinas: la colchoneta.
Ideada inicialmente como apoyo al bañista y como salvavidas , la vida de la colchoneta se fue ampliando a otros usos. Al principio formó parte del equipamiento de seguridad de embarcaciones y clubs náuticos. Gradualmente se convirtió en pasatiempos, para mayores y pequeños, en el mar, los pantanos y la piscina. En el sur de California, donde se puede uno bañar prácticamente todo el año, pero donde casi se prefiere la piscina al mar por la alta densidad de escualos y otras joyas marinas, la colchoneta se convirtió en un símbolo de vacaciones y tiempo libre durante los años 60.
En pleno siglo XXI hay que reconocer que con tanta wifi, tanto smartphone, tanta «todocolección», tantas series y tanta novedad tecnológica, el tiempo que en los años 90 se pasaba al sol, en la piscina, en la tumbona o en una colchoneta - en actitud contemplativa + flotante + refrescante- se ha reducido mucho. Pero no deja de ser uno de esos grandes placeres casi divinos : flotar sobre las aguas sigue siendo insuperable.
Noticias relacionadas