El caso de paternidad de Julio Iglesias llega a la OMS

El abogado de Javier Sánchez Santos, Fernando Osuna, pone en conocimiento de varios organismos la disfunción producida en el caso de filiación

Julio Iglesias y Javier Sánchez Santos

G.C.

Javier Sánchez Santos no esperaba que la Audiencia Provincial fallase a favor de Julio Iglesias al considerar que la paternidad ya había sido juzgada con anterioridad pese a que la prueba de ADN es irrefutable. Fue en 1992 cuando la madre del joven, la bailarina María Edite Santos , acudió a los tribunales para luchar pero, tras ganar en Primera Instancia, la Justicia no le dio la razón.

Su hijo retomó la lucha años después, concretamente en 2019, con el test que convierte, al menos genéticamente, a Julio Iglesias en padre de nuevo. Pero en los tribunales la cosa se está alargando. Sin embargo perder el segundo asalto contra el cantante no ha hecho que Javier Sánchez Santos desfallezca en sus ganas de ser reconocido como hijo de. El próximo 4 de julio, su abogado Fernando Osuna , presentará el recurso de casación en el Tribunal Supremo con la esperanza y -casi seguridad- de que la suerte les va a sonreír.

«Yo estoy seguro de que vamos a ganar. Lo veo tan absurdo, oficialmente no es el padre, pero sí genéticamente», dice el representante legal sobre la situación de su defendido en conversación con ABC. Ninguno de los dos ha perdido la esperanza. Tanto es así que también luchan fuera de los tribunales. Han remitido un escrito detallando el caso a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a otros organismos para dar a conocer la disfunción producida en el caso de filiación.

«La ciencia tiene que prevalecer en estos casos y es la Justicia la que tiene que adaptarse, no al revés. La realidad genética está por encima de otros formalismos», declara Osuna. Tanto para Javier Sánchez Santos como para su abogado es importante remitir esta disfunción porque la ciencia se ve «humillada» y «marginada». No conciben que la resolución judicial diga una cosa y la genética otra. Es importante que vayan de la mano.

Asimismo registrarán el ADN de Javier Sánchez Santos en un banco de ADN porque «la ciencia tiene mucha relevancia a la hora de una enfermedad», una práctica bastante habitual en Estados Unidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación