Carol Portabella, la mano derecha de Alberto de Mónaco en España

Mitad monegasca y mitad española, preside la sede de la fundación del Príncipe en Madrid

María García de la Rasilla, Carol Portabella, Alberto de Mónaco e Isabel Preysler FUNDACIÓN PRÍNCIPE ALBERTO II DE MÓNACO

ANGIE CALERO

Isabel Preysler , Miriam de Ungría , María García de la Rasilla , Genoveva Casanova , Simoneta Gómez-Acebo o Ana García-Siñeriz fueron algunas de las invitadas a la cena que ofreció la semana pasada Alberto de Mónaco en la Quinta de El Pardo en Madrid para dar a conocer su fundación . A la sombra del Monarca se encontraba Carol Portabella Settimo , hija del político y cineasta catalán Pere Portabella y flamante presidenta de la fundación Príncipe Alberto II de Mónaco en España.

Aquel día, por la mañana, en la Fundación Areces, tuvo lugar la presentación ante los expertos. Un encuentro al que llamaron « Mediterráneo 2050 » y que reunió a investigadores y gestores centrados en materia de medioambiente. También acudieron empresas nacionales y extranjeras con sede en España. Por la tarde, Felipe VI recibió al Príncipe Alberto en el Palacio de La Zarzuela . Y al caer la noche, la alta sociedad madrileña se desplazó hasta la Quinta de El Pardo.

Una vez pasado el «torbellino» de la presentación, Portabella atiende a ABC por teléfono desde Berlín para hablar de la fundación. « ¿Cómo llega una española a presidir la fundación Alberto II de Mónaco? ¿Por qué ella y no otra?», eran algunas de las preguntas que se hacía este periódico y que Portabella contestó con total normalidad. « Mi relación con el Príncipe Alberto se remonta a la época de mis abuelos maternos . Mi abuelo tenía una muy buena amistad con Rainiero de Mónaco y mi abuela con Grace Kelly. Esa buena relación entre las dos familias continúa hoy en día», cuenta Portabella, que siempre ha vivido a caballo entre España y el principado.

Por su «relación personal» con Alberto II, hace un año surgió la idea de establecer una sede de la fundación en España . «Como soy medio española, tiendo a hablarle mucho de España y de la proximidad con Mónaco, porque realmente somos países vecinos . Nos dimos cuenta de que esta proximidad geográfica identificaba a los dos países con objetivos comunes en asuntos medioambientales ». Unas metas que se vieron materializadas el pasado viernes con la presentación de la novena sede de la fundación en el mundo, ubicada en la Embajada de Mónaco , en la madrileña calle de Villanueva.

Con esta fundación se tienden puentes entre España y el principado. Además del mar Mediterráneo, entre los intereses medioambientales que tiene Alberto de Mónaco en nuestro país está la biodiversidad. «España es el país de la Unión Europea con el más amplio abanico de biodiversidad . Esto nos da una riqueza inmensa, tanto para investigar como para trabajar juntos», comenta Portabella.

Proyectos de la fundación

Además, una de las acciones prioritarias de la entidad es « la protección de las costas y la biodiversidad marítima », algo que confluye con la enorme extensión de costa que tiene la península. Por otro lado, «la fundación lleva muchos años apostando por un futuro bajo en carbonización » y «en España hay muchas empresas privadas que son pioneras en el mundo a la hora de desarrollar energías limpias».

Además de «ponerse de inmediato» con estas cuestiones, Portabella está identificando proyectos que se validen desde Mónaco para ponerlos en marcha aquí.

Ella, que conoce al Príncipe Alberto desde pequeña, asegura que «más allá de su responsabilidad como Jefe de Estado, detrás de esa imagen pública hay un aspecto humano y un fondo igual de profundo y serio ». Todos aquellos que le conocen a través de las revistas tienen que saber que se trata de una persona « reservada y prudente. Al mismo tiempo, es una persona muy generosa y con muy buen corazón ». De ahí esa conciencia por la naturaleza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación