Carlos Latre: «La parodia humaniza a los políticos»
El humorista ha incorporado a Fernando Simón en su repertorio de nuevos personajes
El polifacético humorista Carlos Latre está de gira con su nuevo espectáculo One-Man Show. El pasado viernes recalaba en el puerto de Valencia ante un público al aire libre y con mascarilla debido a las restricciones sanitarias. Pero Latre es ágil y ha adaptado su nuevo espectáculo, pensado para el teatro con músicos y apoyado en la tecnología más moderna, a la nueva realidad. Confía en poder levantar el telón en noviembre en la capital, pero de momento va contagiando una dosis de humor para sobrellevar mejor la incertidumbre veraniega sobre la pandemia.
Por primera vez la política ocupa la primera parte de uno de sus shows en el que lo que más le ha costado es adaptar su voz a los espacios abiertos. «Es la primera vez que la política tiene más fuerza que otros personajes. En teoría era lo más serio, pero la cosa funciona. Fernando Simón se ha convertido en un boom y yo le doy un puntito socarrón, divertido que al final es como yo creo que tiene que ser un político. Que la política sea más de verdad». No somos el primer país que parodia a sus políticos. En Holanda hay programas y en Francia durante años han estado los guiñoles. «Ojalá se hiciera más porque haría que fueran más cercanos. A ti te puede caer mejor o peor un político por ser de izquierda o derecha pero la parodia los humaniza», reflexiona Latre.
El humorista opina que España es un país que aún penaliza la ideología de los artistas . Después de hora y media de show, en la que tiene presencia el gobierno de la pandemia, uno sigue sin saber a quien vota. «No se tiene que notar. Hay gente que dejar de ir a verte por tus ideas políticas. Es una pena pero por desgracia es así», se lamenta.
El confinamiento le ha sentado bien y eso que pensaba que no iba aguantar más de cuatro días encerrado en casa pero al final le ha sacado partido y ha aprovechado para estar más con su hija, su familia, cocinar, leer y escribir. No tiene miedo a un rebrote pero sí a las consecuencias económicas que este pueda conllevar y eso que aunque le ha afectado, no se puede quejar. «Esto puede ser una debacle difícil de superar. Yo tengo la suerte de ser muy versátil. Nunca he tenido los huevos en una sola cesta. Hago radio, televisión, teatro, escribo ...e intento hacerlo todo muy bien».
Nuevas tecnologías
En su opinión, la gente en general ha madurado tecnológicamente durante la pandemia y eso ha abierto una vía de comunicación a tener en cuenta por los artistas como él. «Mis padres, por ejemplo, han aprendido hacer una videollamada», reconoce.
El mejor bálsamo del confinamiento ha sido el humor por eso ahora más que nunca hay que apoyarlo. Si quiere saber dónde se encuentra Don Juan Carlos, descubrir que Simón no se atragantó con una almendra sino con un altramuz, sin olvidar a sus magistrales personajes como Raphael o Boris Izaguirre, aún tiene la oportunidad de ver el show el próximo 23 de agosto, en Sanlúcar de Barrameda, el 30 de agosto en Medellín (Badajoz), el 5 de septiembre en el Madrid Ifema y de allí a Almería el 9 de septiembre o el 11 en Pamplona. A Latre nadie le hace sombra, a sus 41 años se ha convertido en el mejor humorista de su generación.