Brigitte Macron, una fiel consejera en materia educativa

La primera dama, con una larga trayectoria como profesora, insta a su marido a un regreso rápido a las escuelas

Brigitte Macron

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mientras el presidente de la República Emmanuel Macron trabaja en todas las dimensiones sanitarias, económicas, sociales, políticas y diplomáticas de la crisis sanitaria, su esposa Brigitte consagra sus días al trabajo humanitario, el mecenazgo, la «caza y captura» de donaciones y el diálogo con otras mujeres políticas, desde Melania Trump hasta Angela Merkel , pasando por la esposa del presidente de Turquía. Un trabajo que se canaliza a través de los distintos servicios de la Fundación de Hospitales de Francia (FHF), necesitados de socorro con urgencia.

La gestión de la vida íntima del matrimonio durante el confinamiento no es una cuestión menor. Según ha publicado «Paris Match», al parecer, Emmanuel Macron ha llegado a sentirse «un poco abandonado» por su esposa. Tras una larga jornada de trabajo, en la residencia oficial del jefe del Estado, los Macron deben «negociar» dos visiones no siempre coincidentes sobre el final audiovisual de la velada íntima. Brigitte Macron siente una debilidad particular por las películas de humor muy francés de Louis de Funès, mientras que el presidente, por el contrario, es partidario de volver a ver obras clásicas de Jean-Pierre Melville, el gran maestro del cine negro francés.

En otro plano, la primera dama ha ocupado el puesto de gestora del Elíseo , donde ha reducido de forma drástica la presencia física del personal que trabaja en la presidencia de la República. Entre colaboradores íntimos, funcionarios y servicio doméstico, apenas 80 de los 800 colaboradores habituales trabajan estos días de forma presencial.

Según el semanario −que ha podido fotografiar y escuchar sus confidencias−, Brigitte Macron se ocupa de la intendencia mientras sigue fiel a su papel de consejera de su esposo , participando en reuniones de crisis con cierta importancia nacional.

Como antigua profesora, ha «presionado» a su marido en el tema sensible del desconfinamiento escolar, insistiendo en la necesidad de la reapertura «rápida» de colegios y guarderías. «Mi experiencia en colegios e institutos me recuerda lo difícil que es la vuelta a clase tras dos meses de ausencia. Es difícil reconectar con el trabajo escolar. ¡Imagínense ustedes lo que sería la vuelta tras una ausencia de cuatro o cinco meses! Sería catastrófico», ha explicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación