Asma al Assad: «He vencido al cáncer»

La mujer del mandatario sirio confiesa en una entrevista que ha superado la enfermedad

La imagen con la que anuncia su recuperación

S.G

«Mi viaje se ha acabado con todo su dolor, fatiga, sus aspectos negativos e incluso positivos; gracias a Dios se ha acabado (...) He vencido al cáncer completamente». Con estas palabras Asma Al Asad (42 años), esposa del presidente sirio Bachar al Asad , ha indicado en una entrevista con la televisión siria que ha superado su lucha contra un cáncer de mama. Ha asegurado que los tratamientos a los que se ha tenido que someter para combatir esta enfermedad la dejaban «físicamente agotada». Ha destacado también el apoyo recibido por parte de sus padres, sus hijos y, sobre todo, su esposo que ha estado «a su lado durante esta dura prueba».

El cáncer le fue diagnosticado hace un año cuando se encontraba en una etapa inicial, ya que se sometía regularmente a chequeos médicos.

La noticia se dio a conocer a través de un mensaje en Twitter de la Presidencia de Siria, acompañado de una imagen en la que aparecía Asma sentada en una silla, vestida de forma sencilla, con unos pantalones vaqueros y una camiseta, conectada a un tubo de administración intravenosa y más delgada de lo habitual . Su marido aparece a su lado sentado en otra silla, en una sencilla y pequeña habitación de hospital.

Asma Al Asad junto a un grupo de estudiantes en un acto benéfico ABC

En numerosas ocasiones, desde el comienzo de la guerra en Siria en 2011, se ha rumoreado que la esposa de Al Asad había abandonado el país por motivos de seguridad e, incluso, cuando estalló el conflicto se apuntó a la posibilidad de que había dejado a su marido porque se oponía al conflicto.

Estas especulaciones se debían a que Asma ejercía como una de las figuras más reconocibles del régimen tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, ha permanecido junto a su esposo durante todo el conflicto y ha mostrado su apoyo al presidente en numerosos actos públicos. Un apoyo que le ha generado un sinfín de críticas.

Licenciada en Informática y diplomada en Literatura Francesa, Asma lucía sofisticados estilismos que le valieron el apodo de «una rosa en el desierto», después de que «Vogue» publicase un reportaje sobre ella . Sin embargo, tras las protestas y la guerra se convirtió en el blanco de las críticas e incluso la revista llegó a retirar el artículo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación