Arte y Artesanía
Con Loewe, la tradición se convierte en la más extrema modernidad
Ayer se efectuó la II entrega del Loewe Craft Prize en el Museo del Diseño de Londres
Ayer se efectuó la II entrega del Loewe Craft Prize en el Museo del Diseño de Londres, tras la exposición de las obras de 30 finalistas de variadas disciplinas, edades y nacionalidades. La actriz Helen Mirren hizo entrega de un galardón que ha convocado a más de 1800 candidatos de 18 nacionalidades en un difícil proceso de selección. Y es que ahora, más que nunca en 140 años, la aldea global gira de nuevo hacia la tradición y la artesanía, bajo un nuevo paraguas de modernidad .
El resultado del trabajo de los 30 elegidos fue presentado en el Design Museum, el ecléctico centro creado por el siempre inquieto Sir Terence Conran , fundador de Habitat y de Conran Store . Las sorprendentes y, en ocasiones, mágicas propuestas tenían nombre y apellido, caras y voz, pues junto al jurado compuesto por expertos en el diseño como Patricia Urquiola o Benedetta Tagliabue , se encontraban los 30 finalistas en persona, recién llegados de los cinco continentes con sus piezas y kilos de ilusión.
Bajo la dirección de un Jonathan Anderson que confesaba sentirse orgulloso y emocionado con las propuestas presentadas, el evento ha formado parte de la London Craft Week, que se celebra la semana que viene en la ciudad del Támesis, la misma que vio nacer al . En su día, este movimiento se inició como reivindicación de la artesanía tradicional y de un modo de vida más sencillo, rediseñándose objetos cotidianos con mejoras evidentes, en lo que suponía un cierto rechazo a la industralización exponencial que tantos trabajos manuales había barrido ya por aquel entonces.
Esta misma intención subyace ahora tras las nuevas iniciativas londinenses de recuperar artesanía y tradición , que buscan la elección de materiales cuidados que se adapten a nuevas formas y funciones, poniendo siempre en valor al creador, al autor.
Helen Mirren , con deliciosas palabras y una sensibilidad a flor de piel, entregó el galardón a la premiada, la ceramista escocesa Jennifer Lee , si bien las menciones honorarias fueron para Takuro Kuwata , el japonés al que se premió por su innovación y para la fabulosa y discreta Simone Pheulpin , la francesa que con sencillas piezas de algodón y numerosos alfileres crea impactantes esculturas que recuerdan a rocas prehistóricas.
La chilena Rita Soto , presentó sus broches hechos con pelo de caballo, creativos y delicados. Preguntando a Jonathan Anderson por una posible integración de piezas de los artistas en las futuras colecciones de Loewe, nos confesó que intentaría crear pequeñas exposiciones que estuviesen a la venta en algunas tiendas señaladas. En realidad se presentaron trabajos tan excelentes que nos preguntamos si no sería posible que Jonathan Anderson incluyese tocados tipo «NInotchka» realizados por la pintora y escultora española Mercedes Castillo en las colecciones de Loewe. O si los collares y anillos del joyero vietnamita Sam Duong , hechos con perlas, plata y oro, que recrean formas de la naturaleza marina, no serían el mejor accesorio de algún que otro vestido del proximo desfile. Acertado y bien organizado, el premio Loewe Craft devuelve autenticidad, tradición y modernidad a la gran casa madrileña.
Noticias relacionadas