La aristocracia millennial recibe a Tamara Falcó

Su irrupción como VI marquesa de Griñón en una generación de jóvenes duques, condes y marqueses da paso a una nueva forma de llevar un título nobiliario, hasta ahora marcada por la discreción

Tamara Falcó EFE / Vïdeo: Tamara Falcó, cerca de convertirse en marquesa de Grñón
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carlos Falcó , V marqués de Griñón, dejó escrito en su testamento que sería su hija Tamara (38 años), fruto de su segundo matrimonio con Isabel Preysler , quien ostentaría el marquesado que da nombre a los vinos y aceites que produjo con tanto mimo y esfuerzo, por los que recibió varios premios internacionales por su calidad. El empresario bodeguero también era marqués de Castel-Moncayo, con Grandeza de España, pero él prefería utilizar el de Griñón por considerarlo más familiar.

En cuanto finalice el estado de alarma y llegue a España «la nueva normalidad», Tamara Falcó podrá solicitar en la Diputación de la Grandeza la sucesión de este título, por el que, según el impuesto de Transmisiones Patrimoniales, deberá pagar 2.753 euros . Su nombramiento como VI marquesa de Griñón será oficial cuando aparezca en el Boletín Oficial del Estado.

Tamara Falcó ha heredado una distinción superior a la de un condado e inferior a un ducado. Aunque a día de hoy ser marquesa no implica tener ningún beneficio, sí es un título honorífico y para ella supone un orgullo porque fue el que su padre más lució y que ella ya había comentado públicamente en alguna ocasión que le hacía ilusión llevar.

En cuanto su nombramiento aparezca en el BOE, Tamara Falcó pasará a formar parte de una nueva generación de nobles millennial y, como todos los que ya forman parte de ella, seguirá trabajando en su firma de moda TFP By Tamara Falcó y prestando su imagen a otras marcas. Porque, tal y como ha declarado su íntima amiga Casilda Finat −hija Rafael Finat y Riva , conde de Mayalde y vizconde de Rías, y futura duquesa de Pastrana− en más de una ocasión: «Ser aristócrata hoy es igual que no serlo».

Es cierto que ser noble en el siglo XXI no supone nada nuevo, el único privilegio de ostentar un título es que conlleva un tratamiento protocolario, tal y como establece la Ley de 2006 sobre igualdad del hombre y la mujer en el orden de sucesión de los títulos nobiliarios. A los miembros de esta nueva generación de nobles se les ha transmitido desde pequeños la importancia de los idiomas y del trabajo, y del esfuerzo diario; también han crecido con la máxima de la discreción .

Aires nuevos

Con el desparpajo que ha destilado ante los flashes de los fotógrafos desde niña y con la soltura de quien ha protagonizado más de una portada en su revista de cabecera, la irrupción de Tamara Falcó en la joven aristocracia española aportará un aire fresco y renovado a una generación que prefiere ser anónima, que huye de los paparazzi y que, si les reconocen por la calle, prefieren que les distingan porque hacen bien su trabajo y no por ser «hijos de».

Cualquier forma de vivir y encarar la fama es respetable y loable. De hecho, la más joven de esta nueva promoción es también la mujer con más abolengo del país: Victoria de Hohenlohe-Langenburg . A sus 23 años, la duquesa de Medinaceli ostenta 43 títulos nobiliarios y es diez veces Grande de España.

1

GTRES

Victoria de Hohenlohe, duquesa de Medinaceli

En 2016, con solo 19 años, perdió a su padre Marco de Hohenlohe-Langenburg y Medina . Meses después, mientras hacía frente a una pérdida irreparable, Victoria de Hohenlohe-Langenburg (23 años) se convirtió en la joven con más títulos nobiliarios de España. Ahora, a sus 23 años, la duquesa de Medinaceli es diez veces Grande de España, lleva un total de 43 distinciones y se prepara para llevar los asuntos de una de las Casas con más renombre nobiliario. Compagina sus estudios de Historia y Economía en el Instituto de Empresa de Madrid con una vida alejada de los focos.

2

E. Agudo

Alejandra Romero, duquesa de Suárez

Era el ojito derecho de su abuelo, Adolfo Suárez . Alejandra Romero Suárez (29) lleva con orgullo y discreción el título que en 1981 el Rey Don Juan Carlos concedió al artífice de la Transición española. Desde que se convirtió en duquesa de Suárez en 2014, la hija de Miriam Suárez Illana y el economista Fernando Romero ha intentado pasar inadvertida y solo acude a los actos donde su presencia es estrictamente necesaria. Es muy discreta, hasta tal punto que en 2018, cuando se casó con Pedro Armas , blindó su boda de tal forma que fue casi imposible conseguir una imagen suya en el día de su boda. Ejerce como jurista inmobiliaria en Madrid.

3

ABC

Hilda Armada, condesa de Güemes

Es una de las primas más desconocidas de Tamara Falcó. En 2016 se convirtió en condesa de Güemes, un título que había llevado su padre Álvaro María Armada , quien se lo cedió ese mismo año. Hilda Armada Falcó (37) trabaja en la división española de Estée Lauder. Su discreta boda con Borja Márquez en 2011, en la Quinta de la Peña de Francia (Gijón), dejó de serlo días después, cuando se conoció que una banda de ladrones entró en la casa familiar y se llevó la tiara de diamantes por valor de un millón de euros que lució entonces.

4

EFE

Tamara Falcó, marquesa de Griñón

Este título fue creado expresamente por la Reina Isabel II en 1862 para que lo llevase una mujer. La primera en llevarlo fue María Cristina Fernández de Córdova y Álvarez de las Asturias-Bohorques y, 158 años después, Tamara Falcó es la segunda mujer que ostenta el título de marquesa de Griñón.

5

EFE

Javier Martínez de Irujo, marqués de Almenara

Hijo de Alfonso Martínez de Irujo y de María de Hohenlohe-Langenburg , en 2015 su padre le cedió el marquesado de Almenara. A sus 39 años , Javier Martínez de Irujo y Hohenlohe-Langenburg comenzó a tener más presencia en el panorama social y en el papel cuché tras su boda en 2008 con la estilista Inés Domecq , descendiente de una de las familias con más solera de Andalucía. Aún así, él y su hermano Luis Martínez de Irujo , duque de Aliaga, siguen siendo los nietos más discretos de Cayetana de Alba . Desde 2017, Javier Martínez de Irujo trabaja en el fondo de capital riesgo Axon Partners Group.

6

C. Tischler

Rafael Medina, duque de Feria

El hijo de Rafael de Medina y Fernández de Córdoba y Naty Abascal se convirtió en duque de Feria en 2002, cuando solo tenía 24 años, tras la muerte de su padre en el palacio sevillano Casa Pilatos. A sus 41 años, lleva una vida tranquila con Laura Vecino , su mujer desde 2010. El matrimonio vive en el barrio de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona junto con sus mellizos, Rafael y Laura , aunque se les ve muy a menudo en eventos en Madrid, la mayoría de veces acompañando a Naty Abascal. Desde 2014, el duque de Feria trabaja en la sección de sastrería a medida de Massimo Dutti.

7

GTRES

Carlos Fitz-James Stuart, conde de Osorno

Con la atención puesta en su hermano Fernando, el segundo hijo de Carlos Fitz-James Stuart y Matilde Solís consiguió pasar inadvertido y vivir alejado de los focos hasta que el duque de Huéscar se casó hace dos años. Carlos Fitz-James Stuart y Solís tiene 28 años, es un joven extrovertido que desde 2016 ostenta el título de conde de Osorno. Estudió comercio internacional en el College For International Studies (CIS) y completó su formación con un máster en business en Boston. En la actualidad, vive con su padre en el palacio de Liria de Madrid y sale con Belén Corsini.

8

EFE

Fernando Fitz-James Stuart, duque de Huéscar

Licenciado en Derecho y Negocios en la Universidad de Londres, el futuro duque de Alba trabaja en el banco Santander y ayuda a su padre en Euroexplotaciones Agrarias, una de las empresas dedicadas a gestionar sus terrenos. Fernando Fitz-James Stuart y Solís es duque de Huéscar desde 2016, una distinción que le cedió su padre. De él ha aprendido la responsabilidad que conlleva heredar la gestión de un mayorazgo lleno de propiedades y obras de arte. Es un joven tímido e introvertido. En 2018 se casó Sofía Palazuelo y, a sus 30 años, se convertirá en padre de una niña el próximo otoño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación