Los amigos políticos de Sean Penn

El actor ha colaborado con algunas de las más controvertidas figuras políticas de los últimos tiempos. Sus compañías favoritas son las bolivarianas, aunque también tiene la confianza de otros líderes que nada tienen que ver con el populismo

Con el desaparecido presidente venezolano Hugo Chávez en 2008 Reuters

I. G. R.

1

Con Hugo Chávez a la entrada del palacio de Miraflores (Caracas), en febrero de 2012 Reuters

Hugo Chávez

No sólo le admiraba, Sean Penn tenía al desaparecido Hugo Chávez por un buen amigo. En un comunicado remitido a la revista «The Hollywood Reporter» tras el fallecimiento del dictador venezolano, el 5 de marzo de 2013, Penn aseguraba que « hoy la gente de Estados Unidos ha perdido un amigo que nunca supo que tenía . Y la gente pobre del resto del mundo ha perdido a un adalid». Y añadió: «He perdido a un amigo del que me sentía bendecido por tener. Mis pensamientos están con la familia del presidente y con la gente de Venezuela». La primera vez que Sean Penn viajó a Venezuela fue en el año 2002 , para apoyar a Hugo Chávez en un mitin electoral. Desde aquella fecha y hasta la muerte del presidente, sus idas y venidas al país iberoamericano fueron constantes.

2

Con Evo Morales en La Paz (Bolivia), en Octubre de 2012 ABC

Evo Morales

Sus viajes a Bolivia (realizó tres en 2012, que están documentados) llevaron a Sean Penn a trazar cierta amistad con Evo Morales . El mejor momento de su relación fue cuando el mandatario nombró al actor «embajador de buena voluntad» a favor de la causa marítima boliviana y por la despenalización internacional del masticado de coca, una práctica ancestral de los indígenas bolivianos. Sin embargo, en 2013 Penn metió el dedo en el ojo al régimen cuando exigió que el rally París-Dakar no pasara por el país andino como medida de presión para conseguir la liberación de su compatriota, Jacob Ostreicher , detenido en el país andino desde 2011

3

Con el primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, y Maduro en Caracas, en 2014 Reuters

Nicolás Maduro

La muerte de Hugo Chávez no aflojó los lazos de Sean Penn con el régimen bolivariano y, en marzo de 2014, el actor visitó al sucesor, Nicolás Maduro , en el caraqueño palacio de Miraflores. Al parecer, Sean Penn valoraba impartir un taller de interpretación en la Villa del Cine, un complejo cinematográfico de propiedad estatal. Maduro, por su parte, pretendía que el actor fuera una especie de emisario suyo en Estados Unidos para mejorar las relaciones con Washington.

4

Con la expresidenta de Argentina, en la Casa Rosada (Buenos Aires), en febrero de 2012 Reuters

Cristina Fernández de Kirchner

Amante de causas controvertidas, cuando no perdidas, Sean Penn mostró su apoyo a Argentina en su disputa con Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas . En una comparecencia tras una reunión en Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner , el 13 febrero de 2012, Penn criticó el «colonialismo» británico, aunque abogó por una solución diplomática en el contencioso. Sin embargo, su declaración de «las Malvinas son argentinas» sentó fatal en Gran Bretaña, por mucho que él tratara de matizar su opinión.

5

Con la presidenta de Brasil, durante una visita de esta a Haití, en febrero de 2012 ABC

Dilma Rousseff

Su encuentro con la presidenta de Brasil , que atravesó una delicadísimas situación política al enfrentarse a un proceso de destitución, no tuvo carácter político. Dilma Rousseff , quien en febrero de 2012 visitó Haití, se interesó por conocer de primera mano los trabajos de la ONG que fundó Sean Penn para paliar los devastadores efectos del terremoto que asoló el país caribeño en enero de 2010.

6

Con raúl Castro, en una de sus vistas a Cuba ABC

Raúl y Fidel Castro

Sean Penn jamás ha ocultado su admiración por Fidel Castro y no es un secreto que el dictador cubano siente ciertas simpatías hacia el actor. Penn ha visitado en reiteradas ocasiones Cuba, aunque no hay demasiadas imágenes de su paso por la isla. Según BBC News, el intérprete se ha negado a conversar con los disidentes del régimen castrista y, durante una charla con el actual mandatario, Raúl Castro , se comprometió a educar como «socialistas y revolucionarios» a su hija Dylan Frances y a su hijo Hopper Jack.

7

Imagen del encuentro entre Penn y Rafsanjani ABC

Akbar Hashemí Rafsanjani

Entres sus múltiples tareas como emisario y viajante a los países más conflictivos del planeta, figura la de periodista. En octubre de 2005, el diario «The San Francisco Chronicle» contrató a Sean Penn como enviado especial a Irak e Irán . Desde este país, que se encontraba en vísperas de un proceso electoral, publicó varios artículos tras entrevistarse con algunos líderes políticos y religiosos. Tuvo un fugaz encuentro con Rafsanjani , quien fue el cuarto presidente de la República Revolucionaria de Irán, entre 1989 y 1997.

8

Entre Scarlett Johansson y Mozah bint Nasser al-Missned, en Los Ángeles ABC

Mozah bint Nasser

Cuando salía con Scarlett Johansson , en 2012, fue invitado a una cena organizada en Los Ángeles por el emir de Qatar . A la fiesta acudió lo más granado de Hollywood y, por supuesto, allí estaba sean Penn, quien departió relajadamente con Mozah bint Nasser al-Missned , por aquel entonces jequesa del país árabe.

9

Clinton saluda a Penn durante un viaje a Haití, en febrero de 2015

Bill Clinton

No es un secreto que Sean Penn y Bill Clinton se entienden y se estiman. El expresidente de EE.UU. y marido de la futura candidata a la presidencia, Hillary Clinton , siempre ha apoyado las causas solidarias del actor, en especial las que tienen que ver con la reconstrucción de Haití. El pasado año, Clinton visitó el devastado país caribeño como enviado especial de Naciones Unidas . Fue en febrero, cuando se cumplían seis años de la catástrofe y allí estuvo con Penn. El pasado sábado, el exmandatario norteamericano estuvo en la fiesta que organizó el actor en Beverly Hills para recaudar fondos para su organización caritativa. ¿Conocería Clinton el encuentro secreto entre Penn y «El Chapo» Guzmán ?

10

Con la ministra de Medio Ambiente francesa en noviembre del pasado año ABC

Ségolène Royal

La cita fue el domingo 1 de noviembre de 2015 en París. El asunto, hablar sobre el cambio climático . La ministra francesa de Medio Ambiente, Ségolène Royal , facilitó el encuentro semanas antes de que arrancara en la capital francesa la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP 21 , «la última gran esperanza» de combatir el calentamiento global, según el actor. Sean Penn añadió que «todos nosotros debemos cambiar nuestro modo de vida si amamos a nuestros hijos . Si no, vivirán en un mundo disminuido en comparación con el nuestro». Royal también fue otra de las invitadas a la fiesta de Sean Penn del pasado sábado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación