Amélie de Borbón-Parma: «El Rey Don Felipe me parece un romántico moderno»

Reside en Francia y ama España, donde ha encontrado inspiración para su carrera literaria

Amélie de Borbón-Parma ABC

A. L. JIMÉNEZ

Es hija del príncipe Miguel de Borbón-Parma y esposa del científico francés Igor Bogdanov -junto a su hermano Grichka , presentó una serie divulgativa de éxito en la televisión francesa y protagonizó algunas polémicas-. Ambos forman una pareja muy popular en el país vecino. Licenciada en Historia por La Sorbona y habitual de Sotogrande (Cádiz), dice ser una mujer corriente que divide su tiempo entre su trabajo, cuidar a sus hijos y escribir novelas centradas en algunos de sus antepasados. Primero fue Luis XVII y, ahora, Carlos V en «El secreto del emperador» (Almuzara). En ella, aborda la obsesión del monarca más poderoso de la cristiandad por un reloj herético durante su retiro en Yuste.

Sus libros son de corte histórico, pero ¿por qué se ha centrado en la monarquía?

Deseo compartir mi gusto por los monarcas que gobernaron hace siglos, que con frecuencia parecen distantes por la forma en que los abordan los tratados históricos. Es importante hablar de aquellos reyes y emperadores fascinantes, acercarlos al gran público y mostrar que tuvieron las mismas debilidades y grandezas que el resto de los mortales.

¿Tiene algo que ver su apellido con los temas que explora para novelar?

¡Sí, por supuesto! Mis apellidos me invitan a explorar a mis antepasados. Quizá así no me asusta tanto entrar en sus «vidas privadas».

«El secreto del emperador» nos narra la abdicación de Carlos V, para retirarse a Yuste ¿Fue esa renuncia la que le motivó a escribir la novela?

Por descontado. Su abdicación, tan espectacular y excepcional, me motivó a abordar este libro. Con ese gesto, quien fuera un hombre único en aquel contexto histórico, por su carisma político y moral, tomó otra dimensión. Casi llegó a convertirse en un personaje de ficción. De repente, su modernidad se acrecentó. Me parecía importante comprender cómo un emperador tan poderoso pudo dejarlo todo y atender a su deseo de silencio y soledad.

Su padre publicó sus memorias y su madre es autora de dos novelas... ¿Eso le ayudó a la hora de escribir?

Fue un poco por todo y por todos. Escribir es algo natural en mi familia.

Su marido, Igor Bogdanov, es un científico muy popular en Francia...

Sí, es un hombre de una gran cultura, fuerte carisma y muy extravagante.

Por cierto... ¿Cuál es el secreto de la longevidad de su relación pese a la diferencia de edad (se llevan 20 años)?

Le agradecería no tener que responder a esta pregunta.

¿Cómo es su relación con la Familia Real española?

Antaño, mi padre cazaba con Don Juan Carlos , se veían durante sus vacaciones y navegaban en el «Fortuna» en Palma de Mallorca. Don Felipe me parece un Rey moderno, elegante y se le percibe sumamente ponderado e inteligente. Impuso a su esposa -pese a no pertenecer a la realeza- por amor y, por ese motivo, me resulta un «romántico moderno». Desde mi distancia en Francia, me da la sensación de que aborda sus funciones con grandeza de miras e ideas... ¡y eso que el estatus de Rey no es fácil de encarnar!

¿Cómo es su relación con España?

Conozco Bilbao, Barcelona, Ibiza, Madrid, Sotogrande, Yuste... Amo mucho a España.

¿Un nombre como el suyo es más bien un obstáculo o una oportunidad?

Desde luego, es una oportunidad, pero requiere de un constante esfuerzo en la lucha contra los estereotipos y las etiquetas. Tener un apellido con tanto peso en la historia de Europa comporta exigencias y también impone obligaciones.

¿Qué ha heredado de sus antepasados?

Algunos me encuentran dura e impaciente, pero como en el fondo esa visión no me gusta, prefiero pensar que es una herencia de esos antepasados, que impusieron su autoridad en unos tiempos menos civilizados que los de hoy. También tengo una concepción moral de las relaciones humanas, que no es ni mucho menos infalible. No se trata de ser ejemplar, pero sí de no caer en la mezquindad o la pobreza ética.

¿Qué aficiones ocultas tiene una Borbón-Parma?

Nada extraño, se lo aseguro. ¡Me gusta mucho cocinar! Eso me desestresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación