Álvaro de Marichalar recala en Motril en su vuelta al mundo en moto acuática
Confía en completar esta «aventura» en algo más de un año y medio, dividido en diez etapas
![Álvaro de Marichalar, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2019/11/30/alvaro-marichalar-moto-kGHC--1248x698@abc.jpg)
El deportista y explorador navarro Álvaro de Marichalar ha llegado este sábado al puerto de Motril (Granada) en la segunda etapa de la vuelta al mundo en moto acuática que comenzó el 10 de agosto en Sevilla , coincidiendo con la 500 años del comienzo de la primera circunnavegación del planeta.
Marichalar, que tenía inicialmente previsto arribar al puerto de Málaga, se ha tenido que refugiar en la dársena motrileña a consecuencia del temporal que azota el mar de Alborán.
Esta travesía la realiza en solitario a bordo de una embarcación de tres metros de eslora, bautizada como «Numancia» en «honor del pueblo celtíbero que resistió heroicamente a Roma hace veintidós siglos», ha destacado, y uno de cuyos yacimientos arqueológico se encuentra en una finca de la familia Marichalar, en Soria
La segunda etapa de este viaje comenzó el 7 de noviembre, en Mónaco, y ha discurrido por Marsella, Barcelona, Valencia, Alicante y Motril, para continuar por Málaga y Gibraltar , donde tiene previsto llegar en los próximos días, «dependiendo del estado mar y del tiempo que haga”».
Marichalar confía en completar esta «aventura» en algo más de un año y medio dividido en diez etapas, la tercera de las cuales comenzará antes de Navidad desde Gibraltar hasta la isla Guadalupe, tras cruzar el Atlántico con la ayuda de un barco de apoyo, principalmente, para el repostaje.
Noticias relacionadas