Alberto II de los belgas admite la paternidad de Delphine Boël

El test de ADN pone fin al primer capítulo de una larga batalla judicial. Queda por resolver la cuestión hereditaria

Alberto y Paola de los belgas, el pasado 15 de noviembre, en la fiesta del Día del Rey en Bélgica

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El asunto pendiente que perseguía al rey emérito Alberto II de los belgas desde hace años se sustanció ayer cuando la justicia le entregó los resultados del análisis de ADN que demuestran sin ningún género de dudas que es el padre biológico de Delphine Boël . El caso no está aún cerrado, pero ha llegado a una situación en la que ha quedado clarificado el elemento principal.

En un comunicado difundido por sus abogados, se indica que «su Majestad el Rey Alberto II ha tenido conocimiento de los resultados de la muestra de ADN a la que se había prestado a petición del Tribunal de Apelaciones de Bruselas. Las conclusiones científicas indican que él es el padre biológico de la señora Delphine Boël».

Delphine nació en Bruselas en 1968. Es hija de la baronesa De Selys Longchamp que mantuvo un largo romance con el entonces Príncipe de Lieja . En ausencia de perspectivas de reinar, Alberto y su esposa, Paola de Lieja , vivieron en aquel tiempo vidas separadas con toda libertad, hasta que a finales de los años setenta volvieron a reconciliarse para rehacer una vida de pareja ejemplar que se mantiene hasta la actualidad. El esposo de la baronesa, Jacques Boël, asumió la paternidad de Delphine con generosidad hasta que esta lanzó la demanda contra Alberto II, cuyo primer paso fue precisamente demostrar que el marido de su madre no era su padre.

La artista Delphine Boël AFP

Alberto II da a entender en el texto difundido por sus abogados que el desarrollo de los acontecimientos no ha sido de su agrado y que asume a su pesar las consecuencias legales del proceso. «Incluso -dice el comunicado- si existen argumentos y objeciones legales para justificar el hecho de que la paternidad legal no es necesariamente un reflejo de la paternidad biológica y que el procedimiento adoptado le parece cuestionable , el Rey Alberto decidió no hacerlo y acabar así, con honor y dignidad este doloroso procedimiento».

El nombre de Delphine Boël y las circunstancias en las que fue concebida se conocieron públicamente 1999 en una biografía no autorizada de la Reina Paola. Una vez publicado el asunto, la baronesa De Selys Longchamp sacó a la luz los detalles de la relación que mantuvo durante años con el entonces príncipe, fotografías incluidas, y desveló entre otras cosas que Alberto y Paola estuvieron en dos ocasiones al borde del divorcio, en 1969 y 1976.

A partir de ahora, de los pasos que emprenda Delphine, que se presenta como escultora y pintora, dependerá la evolución del caso. Para empezar, ha de definirse qué apellido puede usar, puesto que en el proceso tuvo que empezar por anular los vínculos de paternidad con el que le ha dado el que utiliza. Pero lo más relevante será, sin duda, la cuestión hereditaria. Alberto y Paola tienen tres hijos, el actual Rey de los Belgas, Felipe , y sus hermanos Astrid y Lorenzo .

En contra de lo que pensaba en su juventud, Alberto sucedió en el trono a su hermano Balduino , fallecido sin descendencia, y en su reinado fue un gran monarca para este pequeño país. Su discurso de abdicación puede considerarse como el mejor elogio de una monarquía moderna y democrática en la Europa actual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación