GENTE
Adrien Brody, el gurú del «arte apocalíptico»
Los nuevos cuadros del actor se han presentado con éxito en la Semana del Arte de Manhattan. Robert De Niro y Brooke Shields se encuentran entre sus admiradores
Crece el intrusismo en el mundo del arte y, en algunos casos, con muy buenos resultados monetarios para el amateur reconvertido en profesional. El último en agarrar los pinceles como terapia para desahogar sus angustias o proclamar sus principios éticos y estéticos ha sido el actor Adrien Brody , quien esta semana acaba de presentar su obra pictórica en una galería de Nueva York y en el marco de la Semana del Arte de Manhattan . En su caso, además, ha sido una especie de llamada de la sangre, pues los padres del actor (Elliot Brody y Sylvia Plachy) son artistas.
Noticias relacionadas
Según publica «The Daily Beast» , estos días se dan cita 1.200 artistas de 50 países diferentes, distribuidos en 150 galerías por todo el distrito. Pero, entre todos ellos, del que más se está hablando es de Brody. El ganador de un Oscar por su interpretación en «El pianista», de Roman Polanski , no es exactamente un debutante en este terreno, pues se trata de su segunda muestra. En este caso, sin embargo, la exposición y venta de su obra ha tenido una inusual repercusión en la Gran Manzana .
A la exhibición de su denominado «arte apocalíptico» (las comparaciones con Warhol son tan inevitables como odiosas) acudieron celebridades de la talla de Robert De Niro y Brooke Shields . Brody recibió a sus invitados vips vestido con una bata blanca y las manos manchadas de pintura . Sus cuadros, con evidentes referencias al arte «pop» y en los que las figuras de los peces tienen especial protagonismo, son una llamada de atención a la degradación medioambiental .
Brody, además, se ha tomado su actividad pictórica como una suerte de liberación de su faceta como actor . Según explicó a «The Daily Beast», «la autonomía que gano como pintor o en cualquier tarea creativa que puedo poner en mis manos me proporcionan una libertad que no tiene la interpretación».
Y añade: «Estas son mis creaciones , no mis interpretaciones de la interpretación de otra persona, según lo dictado y dirigido sobre mí. Soy el director, soy el artista. Es mi responsabilidad. No es algo que llegue a través de una cadena de personas, no es la versión de un editor. Mi obra está abierta a la interpretación y se la juzgará al igual que se juzga una actuación, pero es más fiel a mí ». Para Brody, hacer arte ha sido «ha sido maravillosamente liberador».
En España, tenemos algunos ejemplos similares al de Adrien Brody. El actor Jordi Molla , por ejemplo, es un artista plástico de los más activo, al igual que el torero Sebastián Palomo Linares que ya inaugura una nueva muestra con 30 obras en una galería madrileña.