Los Condes de París ganan una fortuna en una subasta histórica

La venta de 232 objetos de la Casa de Orleans rompe récords y recauda más de 6 millones de euros

Los Condes de París ganan una fortuna en una subasta histórica cordon press

juan p. quiñonero

Las 232 excepcionales obras de arte y muebles que fueron el patrimonio último de la Casa de Orleans , cuyos Reyes gobernaron Francia durante varios siglos, han sido desperdigadas definitivamente en una subasta pública que ha superado los 6 millones de euros . El montante exacto de la venta, realizada en París entre el martes y el miércoles, no será desvelado hasta que Sotheby’s termine de negociar con el Banco de Francia el montante exacto de las obras más excepcionales, que el Estado considera parte del patrimonio nacional.

Tras muchos años de conflictos y enfrentamientos familiares, esta subasta supone la única manera de zanjar una crisis que enfrentó a Enrique de Orleans (1908-1999), Conde de París y patriarca de la Casa de Orleans, con sus once hijos. Como heredero directo, el pretendiente orleanista al Trono de Francia consagró su vida a la defensa histórica de su título, tomando posiciones políticas que contribuyeron a diluir parcialmente un heroico pasado familiar. Su apoyo a la candidatura socialista de François Mitterrand , en las presidenciales de 1981, terminó por complicar sus relaciones familiares.

Cuadro de Carmontelle vendido por 531.000 euros

Tras la muerte del Conde de París (padre), en 1999, sus hijos se consideraron víctimas de una formidable estafa. La justicia tardó muchos años en darles la razón en una sentencia histórica . «Reconquistado» judicialmente un patrimonio excepcional, fue el mismo Enrique (hijo) el principal responsable de una compleja negociación imposible. ¿Cómo dividir entre más de una docena de herederos bienes preciosos con más de cinco siglos de historia? Tras el acuerdo familiar, la subasta pública fue la solución final aceptada por todos. Y ha sido Sotheby’s la responsable de organizar una venta a todas luces excepcional.

Patrimonio público

La venta todavía encontró un penúltimo obstáculo. El Estado francés subrayó, muy pronto, que varias piezas formaban parte del patrimonio nacional. Y no podrían salir en ningún caso fuera del territorio francés. El Banco de Francia recibió la delicada tarea de negociar el precio de algunas obras sin valor comercial preciso , ya que los compradores no podrían «exportar» ni «vender» esas obras.

Porcelana de Sèvres vendida por 495.000 euros

Un servicio de porcelana de Sèvres, «Chasses diverses», que fue propiedad de la Reina consorte Marie-Amélie, esposa de Luis Felipe , que reinó entre 1830 y 1848, había sido valorado entre 150.000 y 200.000 euros. Terminó adjudicándose en 495.000 euros . Otro récord mundial en este tipo de obras sencillamente únicas. Un retrato de Nicolas-Bernard Lépicié, «Louis-Philippe duc de Valois au berceau» , había sido estimado en 150.000 euros. Terminó vendiéndose en 231.000 euros .

Los lotes declarados tesoros nacionales por el Estado son piezas mayores. Se trata de el manuscrito de las cuentas del castillo de Amboise y de un retrato de Luis XIII, obra de Philippe de Champaigne . Esos lotes pasarán a los Archivos o a un museo nacional. Pero la obra más bella de toda la herencia de los Orleans es un retrato de Louise-Adelaïde de Bourbon Penthièvre, duquesa de Orleans, firmando por Elizabeth Vigée-Legrun, una obra maestra de una pintora excepcional, pieza emblemática que ya forma parte definitiva del patrimonio nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación