El misterioso coleccionista catalán que vacía su casa en una subasta de Londres

Christie’s vende hoy los muebles y objetos de Vicente Coll. Pide más de 2 millones de euros

El misterioso coleccionista catalán que vacía su casa en una subasta de Londres christie's

patricia espinosa de los monteros

Arranca mañana la temporada de las subastas de artes decorativas con dos sesiones importantes en Londres , que casualmente coinciden el mismo día. La primera es la de la colección de la villa genovesa de la familia Piaggio y, a continuación, la de un coleccionista español. Son casi 200 lotes que han estado expuestos desde el pasado día 18 y que saldrán a la venta en la sala Christie’s de King Street . La suma de los lotes asciende a dos millones de euros (los objetos más baratos no bajan de los 1.500 y los más caros superan los 200.000 ).

Más que los objetos de un coleccionista, se trata de todas las piezas del showroom de Vicente Coll , un conocidísimo y veterano anticuario de Barcelona que ha decidido liquidar este espacio de lujo. « Me jubilo porque estamos viviendo tiempos muy difíciles , porque ya no están de moda las antigüedades, porque parece que ahora no toca y esto, lógicamente, está afectando a todos los anticuarios del mundo», explica a ABC.

Christie’s sabe bien lo que hace, tiene experiencia pues ya ha liquidado a las grandes casas de anticuarios ingleses como Jeremy, Tessa Kennedy o John Kale entre otras muchas, que han tenido que cerrar. «En España está pasando lo mismo. Se recuperará algún día, supongo, pero yo ya llevo mucho tiempo en este mundo y creo que es momento de cambiar de vida », reconoce el coleccionista.

Vicente Coll es uno de los anticuarios más conocidos de Barcelona con una tienda abierta en la calle Escuelas Pías y con este showroom muy especial, situado en el piso principal de un edificio especial , y al que llevaba a su clientela aún más especial.

El espacio está decorado al modo de una magnífica casa , con perfecta escenografía. Se encuentra en un palacete coronado por cuatro torres rematadas por cúpulas y recubiertas de azulejos azules, en el pueblecito de Sant Just , a tres kilómetros de Pedralbes. Allí, Coll compartía vecindario con el tenor José Carreras y con un conocido arquitecto . El palacete, de principios del siglo XX, fue la típica casa de veraneo de una familia burguesa y acabó siendo rehabilitado y dividido en cuatro pisos de lujo con zonas comunes.

Según los expertos de Christie’s, esta colección recoge un conjunto de piezas adquiridas durante años . Se trata de una selección muy variada tanto de objetos (cuadros, esculturas o muebles) como de épocas y procedencias, pues estamos hablando desde piezas contemporáneas de Fontana y de Julien Opie , hasta mesas italianas renacentistas de piedra dura, bargueños italianos y españoles, relieves italianos del XVII... Quizás el lote más querido del propietario sea un conjunto de bustos en madera policromada franceses del XVIII, alegóricos de los cuatro continentes y muy parecidos a los que subastó Christie’s en 2009 pertenecientes a la colección de Yves Saint Laurent y Pierre Bergé . También hay dos cómodas atribuidas a Maggiolini . Y el objeto más caro es un cabinet arquitectónico italiano en carey y ébano , cuyo precio oscila entre 86.000 y 140.000 euros.

La siguiente subasta de artes decorativas tendrá lugar en París, el 6 de ocutbre, y se trata de un apartamento en el Quai d’Orsay amueblado por Jansen .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación