Francisco «Paquirri» Rivera y su historial de cogidas

El torero fue alcanzado por el asta del toro en la Plaza de Huesca. Tiene una herida en el abdomen que llega hasta la columna. Hace diez años vivió su primera cornada

Francisco «Paquirri» Rivera y su historial de cogidas efe

abc.es

El diestro Francisco Rivera Ordóñez (Madrid, 1974) sufrió este lunes en la plaza de Huesca una cogida que le ha dejado una herida de pronóstico grave. El toro lo empitonó por el vientre, y le soltó después de mantenerlo en el aire durante varios segundos . Con gesto de dolor, el diestro recibió los servicios médicos que luego confirmaban la gravedad de la lesión. El asta de toro le atravesó unos 25 centímetros provocando «desgarro de la pared abdominal». La herida penetra en el abdomen, toca la arteria iliaca, diseca el colon y la aorta en cinco centímetros, llegando hasta la columna. «Pronóstico muy grave», rezaba el comunicado médico. Fuentes del hospital San Jorge de Huesca trataban de rebajar la tensión, y apuntaban que el asta del toro no había tocado órganos como el estómago y el intestino.

Esta no es la primera vez que un toro alcanza a «Paquirri» durante su presentación. Repasamos algunas de ellas.

AGOSTO 2015:

Este domingo 9 de agosto, un día antes de recibir la cornada de Huesca, el diestro ya había recibido una advertencia de un toro. Durante su participación en la la corrida en la Plaza de Toros de Marbella, a Fran Rivera le cogió un astado y le revolcó por el suelo. Fue un susto.

MARZO 2015: Magulladuras

El 8 de marzo de 2015 Francisco Rivera Ordoñez reaparecida tras un descanso de casi tres años. Lo hacía en la última corrida del ciclo de la Feria de Olivenza (Badajoz) . El cuarto toro al que se enfrentó «Paquirri» le arrolló cuando él trataba de poner un par de banderillas. El diestro cayó sobre la cabeza del animal, que aprovechó para tratar de pisotearlo y propinarle una paliza . No se llevó cornada pero sí unos golpes fuertes y una brecha en el rostro.

ABRIL 2009: Un susto

Se celebraba la feria de Abril en Sevilla y Francisco Rivera Ordóñez se preparaba para «volver a nacer» en la Maestranza. El diestro se preparaba para matar pero el toro fue más rápido lo zarandeó en el aire. El animal lo prendió a la altura del pecho, después por el fajín y luego por la espalda. Solo unos segundos en los que la plaza quedó sumida en un «¡ay!», pero todo fue un susto. No hubo cornada, solo magulladuras y dificultad para respirar.

MAYO 2005: Su primera cornada

El 15 de mayo estará marcado en la memoria de Fran Rivera, ya que ese día, tras 10 años en el ruedo, recibió su primera cornada. El quinto toro en de la plaza de Osuna le cogió el muslo y lo zarandeó en el aire. «Noté perfectamente como entraba y sentí como me quemaba, no dolor . Cuando me levanté vi un boquete grande », relataba el diestro después de salir del hospital Fremap de Sevilla tras ser operado.

Como consecuencia de la cornada, el torero tuvo una herida de dos trayectorias de 10 y 20 centímetros de «pronóstico grave» con «destrozos localizados» en el muslo. El diestro en su primera rueda de prensa solo estaba pensando en la siguiente corrida que se perdería y en la fecha en la que podría torear. «Las cornadas son el tributo que tienen que pagar los toreros» , dijo en esa ocasión.

Francisco «Paquirri» Rivera y su historial de cogidas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación