El primer «royal» que veraneó en Mallorca

El Archiduque Luis Salvador es una figura simbólica en la isla, a la que llegó de casualidad

El primer «royal» que veraneó en Mallorca abc

p. espinosa de los monteros

¿Qué tienen en común los March, los Entrecanales, los Sevilla o el actor Michael Douglas? Pues que sus casas mallorquinas pertenecieron al primer «royal» que aterrizó en las Baleares , el archiduque Luis Salvador de Austria , de quien podría decirse que fue el primer promotor de los veranos en las islas. Su importancia en el archipiélago es tal que este año el Gobierno balear ha decidido celebrar «el año del Archiduque» , al conmemorarse los cien años de su muerte.

Luis Salvador (Florencia, 1847) no era un aristócrata cualquiera. Noveno hijo del Gran Duque de Toscana , sus probabilidades de acceder al trono eran pocas, por lo que «fue educado en la tradición familiar hacia el estudio, llegando a hablar diez idiomas» , asegura su sobrino nieto el archiduque Andrés Salvador, quien también reside en España. «Era curioso, sabio y organizado, aunque muy desaliñado al vestir , lo que provocaba comentarios y bromas», añade. «Todo un experto en recopilación de datos y un fuera de serie».

El noble, sobrino del Emperador Francisco José I y de la Emperatriz Isabel de Baviera , más conocida como Sissi, llegó a Mallorca de casualidad. Creció en el Palacio Pitti, en Florencia, pero a los 12 años tuvo que exiliarse a Bohemia tras el estallido de la Revolución de Garibaldi. No pudo acostumbrarse al clima frío e inhóspito de su palacio checo, por lo que decidió dedicar su vida a los viajes y al estudio y la observación de la naturaleza, la geografía y las ciencias naturales.

Se instaló con 19 años en Baleares, donde escribió varios libros y comenzó a comprar casas y fincas hasta tener más de una veintena. Entre ellas, se convirtió en el dueño de «Miramar» , actual propiedad de José María Sevilla , uno de los herederos del secretario; «Son Galcerán» , adquirida por la Familia de Juan March ; «Son Moragues» , propiedad de Bruno Entrecanales , o «S’Estaca» , perteneciente a Michael Douglas . Todas ellas fueron adquiridas, reconstruidas y acondicionadas por el «royal», en un paraje inigualable como es la sierra de Tramuntana.

Cada una de ellas estaba destinada a un fin. Por ejemplo, se sabe que él residía en «Miramar», pero trabajaba y estudiaba en «Son Marroig», mientras que «Son Moragues» era la residencia de sus invitados. Allí se alojó en 1893 su tía, la Emperatriz Sissi , cuando decidió visitar al joven durante uno de sus viajes por España, en el que pasó por otras ciudades, como Alicante, Elche y Granada, donde visitó de incógnito la Alhambra .

Unos dicen que el archiduque Luis Salvador era espía del Emperador; otros, que fue un gran científico. Lo único cierto es que amaba apasionadamente el mar y navegar . Su barco tenía fama de ser como un circo ambulante; en él embarcaban amigos, secretarios, niños y animales, había mallorquines, austriacos, italianos, turcos, franceses, griegos, árabes...

No tuvo descendencia, aunque sí varias relaciones sentimentales. La más importante fue con Catalina Homar , una joven payesa de la que se enamoró y con la que compartió viajes y experiencias, pero a la que abandonó tras darse cuenta de que ella se había enamorado del capitán de su navío . Tras la muerte de Catalina, no volvió nunca más a las islas, aunque le dedicó un libro y un monumento funerario que se encuentra en una de sus casas de «Son Moragues».

A pesar de no creer en los convencionalismos, el archiduque es un personaje admirado y reconocido en Mallorca, tanto que cuentan que incluso el propio Rey emérito Don Juan Carlos una vez exclamó en voz alta: «Lo que me habría gustado de verdad es ser el archiduque , propietario de la carretera de costa entre Valldemossa y Deià, y a quien la Emperatriz Sissi venía a visitar en su velero».

El primer «royal» que veraneó en Mallorca

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación