Los yates de John F. Kennedy y Rainiero de Mónaco, compiten en Barcelona

Estos veleros emblemáticos navegan estos días por el Mediterráneo. En ellos, el expresidente de EEUU pasó gran parte de su mandato y el Príncipe Rainiero y Grace Kelly disfrutaron de su luna de miel

Los yates de John F. Kennedy y Rainiero de Mónaco, compiten en Barcelona abc

angie calero

Cuando John Fitzgerald Kennedy pintaba garabatos en un papel, incluso en los momentos más difíciles de su mandato, siempre dibujaba su velero. Era su fuente de inspiración, la vía de escape hacia la desconexión. Así lo contaba Dave Powers , un íntimo amigo del que fuera Presidente de los Estados Unidos entre 1961 y 1963. Ese dibujo improvisado en un papel, que luego dejaba olvidado en cualquier despacho del 1600 de la avenida de Pennsylvania en Washington, era su gran juguete de vela, el famoso y emblemático Manitou. A bordo de esta joya del mar, Kennedy y su mujer navegaron por la costa de Nueva Inglaterra . Al timón de este velero de 19 metros de eslora -construido con maderas exóticas como el nogal, caoba y la teca -, el Presidente conseguía la tranquilidad que necesitaba junto a su familia y amigos, una intimidad que pasaba porque el barco, que contaba con un amplio salón, chimenea de leña y tres camarotes para un total de 9 invitados , no necesitaba tripulación. «Me interesaba el mar desde que era niño», relató Kennedy en uno de sus diarios personales. Una pasión que, al igual que la política, transmitió a sus hijos . El Manitou fue equipado con avanzados equipos de comunicaciones para servir de oficina presidencial. Kennedy convocaba reuniones a bordo después de sus jornadas marineras, por eso se le apodó la « Casa Blanca flotante ».

Con la trágica muerte del Presidente en 1963, el barco fue subastado a la Escuela Lundeburg de náutica . Una puja en la que participó Aristóteles Onassis , que estaba a un paso de contraer matrimonio con Jackie , la viuda de Kennedy. No le importaba cuánto podría costarle el barco , pero la escuela rechazó todas las ofertas. Años más tarde, el nieto del primer propietario de la embarcación, James Lowe , compró el barco para que fuera restaurado. Ahora sus propietarios chartean el barco a clientes distinguidos para navegar en el Mediterráneo participando en regatas clásicas como la Regata Puig de Vela Clàssica de Barcelona. Esta competición empezó ayer y finalizará el próximo 18 de julio en el puerto de la ciudad condal, donde se podrá disfrutar del histórico, emblemático y elegante Manitou.

El yate de los Grimaldi

Entre el medio centenar de embarcaciones que competirán durante cuatro días ,también destaca el Moonbeam IV . Este yate de 30 metros de eslora fue diseñado en 1914 por el prestigioso constructor naval William Fife III . Este «Rayo de Luna» fue botado en 1919 y es uno de los pocos barcos que siguen navegando con el método tradicional. Revestido en madera de Palo Santo encerada, mantas persas , lámparas antiguas y tapicerías de cuero , ya en su día fue considerado uno de los barcos más bellos del mundo . En 1950 el príncipe Rainiero de Mónaco adquirió la embarcación, a la que llamó con el lema de la familia Grimaldi: « Deo Juvante ». Allí pasó su luna de miel junto a Grace Kelly. Diez años más tarde, el barco fue comprado por su cuarto propietario, quien lo trasladó hasta el mediterráneo para ser charteado. El yate necesitaba una restauración con urgencia cuando sus armadores actuales lo encontraron en 1995 en Grecia. Lo llevaron a Birmania , donde además se le equipó con aire acondicionado y equipos multimedia, para ofrecer a los huéspedes todo tipo de lujos. Ahora, cualquiera puede navegar por la Costa Azul como lo hicieron Rainiero y Grace de Mónaco. Sólo habrá que buscar el yate en St Tropez y pagar 45.000 euros por una semana en la embarcación .

Los yates de John F. Kennedy y Rainiero de Mónaco, compiten en Barcelona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación