Un paseo, y a ver la tele
La opción favorita de los españoles para su tiempo libre es «dar una vuelta», seguida muy de cerca por sentarse frente a la caja tonta
Los españoles somos gente de costumbres sencillas, a la vista de los datos del CIS . A la hora de responder a la célebre pregunta de José Luis Perales sobre cómo ocupamos nuestro tiempo de esparcimiento, la respuesta mayoritaria no es demasiado sofisticada. Simplemente, lo que nos gusta es «dar una vuelta» o «un paseo» . Más del 70 por ciento de los encuestados en el último barómetro, publicado ayer, se inclina por esa opción. Seguida muy de cerca, consumir televisión es la segunda preferencia.
Contrariamente a lo que se pudiera pensar, acudir a los bares o a las discotecas no figura entre los pasatiempos predilectos, al menos según este estudio sociológico. Por delante están actividades como leer , escuchar música y navegar por internet , así como hacer deporte, oír la radio, salir al campo e ir de compras.
Pero los gustos son de lo más variado. Un 16,9% señala entre sus entretenimientos favoritos los trabajos manuales , y hasta un 14,7, estudiar .
El CIS analiza también con quién nos gusta compartir las distintas alternativas de tiempo libre. La pareja gana de largo en las salidas al cine y al teatro , y es también la compañía ideal para ir de compras, dar un paseo o salir de excursión. Pero los amigos se imponen cuando se trata de ir de bares, acudir a un espectáculo deportivo, a algún tipo de club o asociación o para «jugar a algo» . El barómetro se interesa también por las esperadas vacaciones. Sin embargo, al parecer, los españoles tampoco aprovechan para hacer «cosas muy distintas» a las que tienen por costumbre el resto del año. Hasta el 65,1 por ciento de los encuestados confiesa que realiza «más o menos las mismas» .
En todo caso, la mayoría (un 52,8%) «procura aprovechar el tiempo» y «mantenerse activo» . Los tres aspectos más importantes para los días de descanso son, por este orden, dedicar más tiempo a la familia, descansar y disfrutar del sol y el aire libre.
Mejor en familia
Entre quedarse en casa y viajar , esta segunda opción es preferida por un 64,5% frente al 26%. Pero ante la alternativa entre conocer gente nueva y hacer vida social o estar con la familia o amigos de confianza, nos quedamos con estar con los más allegados , con una preferencia del 61,4% frente al 28,7. De hecho, el 44 por ciento declara que pasa las vacaciones con «la familia, con la que vive el resto del año» y un 29,7 permanece este tiempo con su pareja. Únicamente un 8,5 lo hace con amigos y un 4,6 escoge las vacaciones en solitario.