Rosario Sasieta, la «Señora Ley» que descasa a los ricos y famosos peruanos
Por ahora los Vargas Llosa no piensan en el divorcio. No obstante, la abogada más célebre de Perú analiza las leyes en el país iberoamericano
![Rosario Sasieta, la «Señora Ley» que descasa a los ricos y famosos peruanos](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/04/rosario-sasieta--644x362.jpg)
Rosario Sasieta lleva treinta y dos años «descasando» a la flor y nata de Perú. Todavía recuerda a una de sus clientas más ilustres, la socialité argentina Isabel Zorraquín . Sasieta, popularmente conocida como «Señora Ley», fue quien llevó adelante la ejecución de la sentencia de divorcio de la madre de Isabel Sartorius y el político peruano Manuel de Ulloa . Es una de las mejores en su campo y por eso, desde hace años, la reclaman en los platós de televisión para asesorar a miles de mujeres «al borde de un ataque de divorcio».
Pocos abogados matrimonialistas pueden presumir de haber sido diputados y autores de la ley de divorcio rápido de su país . Sasieta, que fue congresista durante seis años, impulsó la normativa que desde 2008 permite a todos los peruanos realizar sus trámites de separación en las notarías , descongestionando un Poder Judicial que por entonces tenía 3,6 millones de expedientes sin sentencia. «Gracias a esa ley hemos aligerado los procesos, reduciendo el tiempo de espera para la disolución del matrimonio de unos 24 a 6 meses . Ahora hay un ‘‘sinceramiento’’ de las parejas que ya no quieren estar unidas y que antes quizá no daban ese paso por la lentitud de la burocracia», dice al otro lado del teléfono desde su despacho en Miraflores, el barrio más chic de Lima.
Como el matrimonio Vargas Llosa vivía seis meses en su piso en el distrito limeño de Barranco, y los otros seis en Madrid, en un futuro, si así lo quisieran, podrían iniciar los trámites de divorcio en su país natal . Sin embargo, según ha podido saber ABC, Patricia Llosa ni siquiera ha pensando en ello. «¿Cómo va a estar con abogados...? Si todavía no supera la sorpresa de la separación» , señalan desde su entorno. No obstante, Sasieta se ofrece a estudiar el escenario hipotético.
«Creo que la esposa preferiría mil veces interponer la demanda aquí en Perú, que es su casa , antes que en España, que es territorio adverso. Se casaron en Lima, tienen bienes en común aquí y su domicilio conyugal está inscrito aquí , por lo que lo normal sería que el proceso se realizara aquí», opina la prestigiosa letrada. La mujer del escritor podría presentar su requerimiento en el juzgado de Familia de Lima si así lo quisiera. Gracias al sistema exprés impulsado por la «Señora Ley», podría desvincularse de su marido en cuestión de seis o siete meses .
«Eso sí, siempre y cuando el matrimonio Vargas Llosa lo quisiera hacer de mutuo acuerdo», aclara la abogada matrimonialista de los ricos y famosos de su país. «Nuestro Código Civil establece que las personas pueden divorciarse de dos formas: de mutuo acuerdo o por causal . Los causales están taxativamente señalados en el Código y uno de ellas es el adulterio» , explica. El procedimiento por un causal como el de adulterio se inicia cuando hay una controversia y las partes no se ponen de acuerdo . En un caso así, el litigio podría prolongarse hasta cuatro años y debe pasar por la Corte Suprema de Perú (un equivalente al Tribunal Supremo español).
«Con dos años de separación de hecho, podrían divorciarse unilateralmente . Pero entiendo que el matrimonio Vargas Llosa ha vivido bajo el mismo techo hasta el mes de mayo, de modo que ahora mismo sólo podrían hacerlo a través de mutuo acuerdo o recurriendo a alguno de los causales» , señala Sasieta.
Es imposible predecir el futuro, pero la abogada se presta a barajar todas las opciones. «Según nuestras leyes, se tiene un plazo de seis meses para presentar una demanda de divorcio por adulterio . Superado ese plazo, prescribe esa posibilidad legal», apunta. Pero el mayor obstáculo en una actuación de ese tipo sería entregar a un juez pruebas contundentes. «Unas fotografías no demuestran nada y no servirían como fundamento de adulterio ante un tribunal», puntualiza Sasieta.
Los bienes en juego
En 1965, el año en que Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa se casaron , en Perú sólo existía el régimen de sociedades gananciales : todo lo adquirido antes del matrimonio es propio; todo lo adquirido durante el matrimonio es de los dos, «salvo que haya habido entre ambos una escritura pública de separación de patrimonio». Pero de probarse adulterio, la Justicia podría ordenar una indemnización adicional para la mujer , cuya cifra varía según el caso. «Es un cóctel que depende del daño ocasionado, de la persona ofendida y de cuánto representa para ella la infidelidad».
Es sabido que Patricia Llosa fue fundamental en el desarrollo y éxito profesional de su marido . No obstante, en un juicio no podría alegar daños por esa dedicación y entrega. «Es un trabajo invisible y, lamentablemente, en una controversia judicial no es muy bien valorado» , opina Sasieta, quien insiste en que, tras tantos años de unión, a la hora de disolver un matrimonio lo más sabio es «conciliar y hacerlo de mutuo acuerdo» . «Eso sería lo más saludable. Se hace un inventario de los bienes y se divide en mitades iguales», dice. «Pero solo ellos sabrán cómo llegar a buen puerto en la liquidación de medio siglo de unión» .
Noticias relacionadas