Apple

Un fotógrafo tilda de «hipócrita» a Taylor Swift en su supuesta defensa del artista

La cantante causó revuelo al criticar las condiciones de pago de Apple Music. Ahora, un fotoperiodista la ha acusado de tener doble moral debido a la restrictiva política que ella aplica sobre los derechos de las imágenes de sus conciertos

Un fotógrafo tilda de «hipócrita» a Taylor Swift en su supuesta defensa del artista efe

abc.es

Taylor Swift ha causado revuelo tras publicar una carta abierta a Apple en la que se quejaba de su política de pago a artistas durante el servicio de pruebas de tres meses de su servicio de música en streaming. La joven de 25 años señaló que no publicaría su álbum «1989» en esa plataforma debido a esa política de pago, y señalaba que ella no le pedía «iPhones gratis a Apple», por lo que la empresa fundada por Steve Jobs tampoco tenía derecho de pedirle a ella, ni a ningún otro, su música gratis .

Un par de días después de ese comunicado, Apple señaló que tomaría en cuenta crítica de Swift y que cambiaría esas condiciones porque ellos no están interesados en dañar a los músicos.

Sin embargo, ahora un fotógrafo británico ha acusado públicamente a Taylor Swift de ser una hipócrita en la defensa de los derechos de artistas, ya que, para poder fotografiar a Swift en concierto, él tuvo que firmar un contrato muy restrictivo en el que cedía al equipo de Swift derechos de uso de sus imágenes y que él en cambio solo podía usar, y cobrar por dichas instantáneas en una sola ocasión . «No la puedo usar en mi portfolio, en mi página web, e incluso la original publicada en un periódico tampoco la puede reutilizar », ha dicho en un comunicado Jason Sheldon.

«Tu dices en tu carta a Apple que 'tres meses es un tiempo muy largo para estar sin cobrar'. Pero pareces feliz en que se nos pague solo una vez por la fotografía , y nunca más ser capaces de ganar dinero con ese trabajo mientras que tú te beneficias de ella por la eternidad ». le ha dicho el fotógrafo, quien publicó también el contrato que tenía que firmar en 2011.

« ¿En que te diferencia eso de Apple? Si no quieres ser explotada, eso es genial, haz un gran comunicado sobre ello y tendrás mi apoyo. Pero, ¿que tal si te aseguras de no ser culpable de aplicar la misma táctica antes de acusar a más nadie?», ha dicho el fotógrafo musical.

En el comunicado, Sheldon le señalaba a Swift que ella, al igual que Apple, tenía la capacidad económica de pagar a los fotógrafos por su trabajo, en lugar de obligarlos a ceder parte de sus derechos de uso.

Ante esta posición, el equipo de Taylor Swift no se ha quedado callado, y ha señalado que Sheldon ha malinterpretado las condiciones del contrato . «Se han tergiversado la política que establece claramente que cualquier fotógrafo puede seguir utilizando las fotos del World Tour 1989 con la aprobación de la dirección », han dicho, para apuntan que el contrato no anula el copyright al autor.

Pero Sheldon no se ha quedado contento con esa respuesta y ha vuelto a disparar, esta vez a través de Twitter , señalando que la cantante, o su equipo legal, n o ha sabido ver el punto de la reclamación.

«Para que conste, yo nunca reclamé que ellos nos quitaran los derechos de autor. Solo que ellos tienen derecho a utilizar y publicar nuestras fotografías perpetuamente , que es peor», ha escrito.

El fotógrafo también ha dicho que si un contrato da tanto juego a malinterpretaciones y que, según el equipo de Swift, si una de las partes no está contenta con las condiciones se puede modificar, entonces la cantante «es consciente de que claramente no es un contrato justo y si es modificable, entonces no hay punto de tenerlo en el primer lugar», ha dicho.

Un fotógrafo tilda de «hipócrita» a Taylor Swift en su supuesta defensa del artista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación