Montse Seara, la primera dama del Real Madrid
La mujer de Rafa Benítez y sus hijas, Claudia y Ágata, permanecerán en Liverpool pese a la llegada del entrenador al Real Madrid
![Montse Seara, la primera dama del Real Madrid](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/08/montse-seara-mujer-rafa-benitez--644x362.jpg)
Cuando Rafael Benítez Maudes (Madrid, 1960) vivía en Liverpool, un grupo de amigos del entrenador acudieron en un taxi a Wirral, el acogedor y tranquilo municipio donde aún tiene su residencia, cuyas aguas conectan con Gales. El madrileño les esperaba en un punto de la villa. Cuando los invitados le preguntaron al taxista cuánto le debían, descubrieron que el conductor ya no estaba dentro del vehículo. Paró el coche donde pudo y se bajó corriendo para saludar al entrenador y pedirle un autógrafo y una fotografía. Se trata de una anécdota que seguramente Benítez guardará en la memoria, como muchas otras. Un trato impecable que siempre que ha podido ha devuelto a los habitantes de Liverpool que, como The Beatles, también considera su ciudad.
El nuevo entrenador del Real Madrid es un hombre profundamente comprometido con todo aquello en lo que cree. Abierto a escuchar lo que le proponen. Mayúsculamente trabajador. Estudioso. Meticuloso en su labor. Serio y exigente, pero con capacidad para diseñar un escenario positivo, con toques bromistas incluso. En ocasiones se tiende a decir de él que está obsesionado con el fútbol. Realmente, se trata de un profundo enamoramiento, una pasión total por el fútbol y por su familia.
Benítez es un tipo carismático que sabe estar, pero que siempre defiende a los suyos y sus ideas. En Liverpool, cuando paseaba por la calle, la gente le paraba para saludarle. Él, con total normalidad, dialogaba cercano. Por este tipo de detalles, se le puede tildar de familiar, próximo y sencillo. Así es quien pilotará durante los próximos tres años el proyecto del Real Madrid, la casa a la que vuelve después de mucho tiempo . Se crió en ella como jugador y dio sus primeros pasos como entrenador en su cantera, muy cerca de otro icono del fútbol como Vicente del Bosque. Salió. Y lo hizo para seguir formándose, crecer y triunfar. Del boom en el Valencia a volver a poner en el mapa top al Nápoles, pasando por una etapa en el Liverpool y su trabajo en el Inter de Milán y el Chelsea. Ganó títulos allá donde estuvo. Y en sus comienzos, en otro escalón, dejó una huella imborrable en Extremadura o Tenerife.
Y en esa vida dedicada al fútbol es fundamental la figura de su mujer, Montserrat Seara (48 años), la primera dama de la casa blanca. Estuvo en primera fila en la presentación de Benítez como nuevo entrenador madridista. Elegante. Próxima. Cómplice de su marido. Una mujer comprensible con la compleja vida «nómada» de lo que significa ser entrenador. Nada fácil en lo familiar. Montse siempre ha respaldado a Rafa, aunque por momentos, como pueda haber sido la última etapa de dos años del técnico en Nápoles, fuera a distancia. Pues ella y las dos hijas de la pareja, Claudia y Ágata, siguieron en Wirral.
Rafa y Montse se conocieron en un prestigioso gimnasio madrileño (Abasota) a finales de los noventa. En 1998 se casaron. Su luna de miel no estuvo exenta de fútbol;a la postre, es del gusto de ambos. Fruto de ese matrimonio nacieron Claudia (16) y Ágata (12). La segunda llegó al mundo en Valencia . La primera estudió durante aquellos años en el colegio Guadalaviar, donde se podía ver a Benítez por mañanas dejando a la pequeña en el centro escolar. En la capital del Turia, Benítez escribió el trienio más dorado de la historia contemporánea del club y sigue siendo tremendamente querido. Como en Liverpool. Allí se marchó la familia en 2004. Brillante el trabajo del madrileño durante seis temporadas con los «reds» en un Anfield que ya le expresó a su marcha que «nunca caminaría solo». Hoy, todavía, sueñan con su regreso. De hecho, la familia está arraigada en esta zona del Noroeste de Inglaterra; se sienten como en casa. Allí, en Wirral, tienen su residencia. Y por el momento allí seguirán las tres mujeres de su vida.
Una mujer solidaria
Montse desarrolla una comprometida actividad solidaria a través de la Fundación Montse Benítez (MBF). No es nueva la faceta de esta madrileña con ascendencia gallega, pues ya trabajó con la Cruz Roja en España, la sede de Suiza y el norte de África. Es doctora en Derecho, y se ha dedicado tanto a la investigación como a la enseñanza. La creó con Rafa en 2011, justo cuando él aceptó la oferta del Inter de Milán. «Queríamos agradecer de alguna forma a la gente de Liverpool el magnífico trato que nos dieron siempre», explicó. Este órgano se preocupa por los colectivos más desfavorecidos de la zona, aunque también participa en puntuales acciones exteriores. La misión de la fundación es ayudar a pequeñas charities que velan en favor de los niños, la tercera edad, los discapacitados y los enfermos de cáncer, leucemia y autismo; o las mujeres que han sufrido una situación tan traumática como perder a sus hijos en el parto. Lo recaudado se entrega a estas ONG’s.
Montse fue nombrada mujer del año de Liverpool en 2012 por la labor desarrollada en la fundación y por la cercanía y el exquisito trato que siempre ha proyectado. Precisamente, su papel en la fundación, la importante etapa académica por la que pasan Claudia y Ágata y su arraigo a Liverpool son algunas de las razones por las que de momento permanecerán en Inglaterra, mientras su marido estará en Madrid. Una situación similar a la que vivieron mientras dirigió al Nápoles, donde vivió con parte de su cuerpo técnico en el hotel de la Ciudad Deportiva en Castel Volturno.
Currículo espectacular
Conocido es el palmarés de Rafa Benítez, con trofeos internacionales como la Copa de Europa (Liverpool) y nacionales en España, Inglaterra e Italia. Además es un estudioso irrefrenable. Licenciado en INEF por la Politécnica de Madrid –tiene el premio Agustín Betancourt–, diplomado en Ciencias Empresariales; investido doctor honoris causa por la Universidad Miguel Hernández de Elche por la aplicación de su metodología al entrenamiento futbolístico. Domina varios idiomas. Claves son en su trabajo nombres como Paco de Miguel, Xavi Valero, Antonio Gómez y su hombre de comunicación, Juan Francisco Sánchez.
Es un hombre entregado a su familia, a las causas sociales y a su trabajo, y alejado del glamour impostado que rodea al mundo del fútbol.
Noticias relacionadas