La Familia Real de Qatar compra una casa de 53,3 millones en Londres

La noticia coincide con la detención en el emirato de un equipo de la BBC que investigaba las condiciones de trabajo de los inmigrantes

La Familia Real de Qatar compra una casa de 53,3 millones en Londres abc

luis ventoso

La Familia Real de Qatar ha adquirido por 55,3 millones de euros una mansión en el elitista barrio de Mayfair , frente a Hyde Park y no lejos del Palacio de Buckingham. La casa victoriana, de fachada de ladrillos y con piscina interior en el sótano, tiene seis pisos y pertenecía hasta ahora al magnate David Meller , ex vicepresidente del club de fútbol Watford. Según revela el diario vespertino londinense «Evening Standard» la operación reportará al fisco británico 6,5 millones de euros.

Las compras de los cataríes en Londres son constantes y la zona de Mayfair es denominada a veces irónicamente como «Little Doha» . Muy cerca está también otra de sus propiedades emblemáticas en Londres , los grandes almacenes Harrods.

Sin salir de Mayfair se acumulan las mansiones propiedad de diversos miembros de la familia Al Thani. La más lujosa es Dudley House , en Park Lane, propiedad del emir vigente, Sheikh Hamad Bin Abdula Al Thani , un amante de lo inglés que estudió en la escuela militar de Sandhurst, como muchos otros regidores árabes. Dudley House, con hechuras de pequeño palacio, tiene 17 habitaciones y se calcula que hoy puede valer 276 millones de euros .

La nueva compra coincide con la detención en Qatar durante dos días de dos reporteros de la BBC y su traductor . El equipo efectuaba un reportaje sobre las condiciones infrahumanas en las que trabajan los inmigrantes que acometen las obras del futuro Mundial Qatar 2022 , cuya adjudicación fue enormemente controvertida, pues aunque la FIFA miró hacia otro lado, se han publicado pruebas de que los cataríes compraron la adjudicación sobornando a miembros del jurado . Los reporteros, detenidos sin cargos, fueron finalmente liberados. La cadena de televisión ha pedido explicaciones al régimen catarí, que se ha limitado a indicar que «entraron sin permiso en una propiedad privada, y eso está prohibido en todos los países» . La fijación constante de la prensa inglesa con el Mundial de Qatar atiende a que Inglaterra aspiraba a esa competición y fue descabalgada , pues la FIFA eligió un país sin tradición futbolística y donde en verano se rondan los 50 grados. De hecho el campeonato finalmente se disputará en invierno.

Pero polémicas futbolísticas al margen, los cataríes siguen comprando y algunos expertos inmobiliarios creen que la victoria conservadora en las pasadas elecciones afianzará su apetito inmobiliario , pues Miliband amenazaba con nuevos impuestos para las casas valoradas en más de dos millones de libras, cifra que en los estándares del emirato es calderilla.

Otras propiedades de miembros de la familia real catarí en Mayfair incluyen la antigua embajada de Brasil , que les habría costado 17,9 millones de euros, y una casa de 16,6 millones en Davies Street . También se han hecho con el control de los hoteles de lujo Claridge’s , un clásico de Mayfair, y The Berkeley , en Knightsbridge, propiedad de los hermanos Barclay , los millonarios que desde 2004 poseen «The Daily Telegraph», el gran diario conservador británico.

Qatar es propietario del barrio financiero de Canary Warhf , el mascarón de proa del Londres más vanguardista, que incluye el edificio más alto de Europa , una aguja de cristal llamada «La Esquirla», también suyo. La aerolínea Qatar Airways ha subido también su participación en IAG, el grupo aéreo que integran Iberia y British Airways. Los cataríes han ido adquiriendo muchos emblemas de Londres, desde Harrods hasta una parte del mercado alternativo de Camden, pasando por el 10% de la propia Bolsa de Londres.

Sin embargo a veces se cumple el título del culebrón y los ricos también lloran. La familia real de Qatar quería contar con su pequeño Buckingham en Londres , un palacio reformado con vistas a Regent’s Park . El año pasado la familia real adquirió por 190 millones de euros los números uno, dos y tres de Cornwall Terrace, gestión que dirigió la conocida jequesa del turbante, Sheikha Mozah bint Nasser, de 55 años.

Con la reforma se quería crear una vivienda de 3.000 metros cuadrados, con planta subterránea y tres superiores y una gran terraza, con jardín italiano en mármol con filigranas. El palacio, que servirá de residencia al nuevo emir, se convertirá en la vivienda privada más cara del Reino Unido tras la reforma . Pero las autoridades municipales de Westminster paralizaron el plan con una seca nota: « Su planeamiento ocasionaría la pérdida de unidad de la vivienda y no se ajustaría al plan estratégico de la City de Westminster de noviembre del 2013». Y lo zanjan así: «La negociación no ha podido superar las razones del rechazo».

Aunque las casas gozan de la protección máxima, el Grado 1, no se han invocado motivos de conservación, sino que en Londres hay tal carestía de vivienda que no se puede reducir el número de pisos existentes uniendo varios. Pero muchos creen que también ha tenido que ver con el pequeño placer de por una vez decir «no» al que todo lo logra.

La Familia Real de Qatar compra una casa de 53,3 millones en Londres

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación