Alba Flores: «Lucho por que cada vez tome más espacio mi propia identidad»

También se cumple el 20 aniversario de la muerte de Antonio Flores. Su hija, que triunfa como actriz, lo recueda en ABC

Alba Flores: «Lucho por que cada vez tome más espacio mi propia identidad» isabel permuy

ángeles López JIMÉNEZ

Es una mujer culta y discreta, de ahí que supiésemos poco de ella hasta que decidió subirse a los escenarios. Una larga década después de mucho teatro experimental a la espalda y algunas series televisivas, Alba Flores se ganó el corazón de la audiencia interpretando a la tierna Yamila de «El tiempo entre costuras». Ahora, en la serie de Antena 3 «Vis a vis», cambia totalmente de registro interpretando a Saray, una presa mala malísima. Hablamos con la actriz sobre el estupendo momento profesional que vive, justo cuando se acerca el veinte aniversario del fallecimiento de su abuela, Lola Flores , y de su padre, el músico Antonio Flores.

—«Vis a Vis» está rompiendo el share... ¿Sorprendida con la audiencia?

Más que sorprendida, contenta de que tanto trabajo y esfuerzo se vean recompensados por esta buena acogida del público.

—Una serie con una factura estética fantástica, un guión muy poderoso y una temática dura. ¿Lo menos arriesgado han sido tus desnudos?

Pues sí, es lo de menos. Creo que en esta serie los desnudos están justificados, porque, entre otras cosas, en una prisión gozar de privacidad no es lo común. Personalmente, me resulta natural.

—Hay un momento «muy flamenco» de tu personaje. ¿Cantas, bailas?

Saray combate las penurias cantando y le gusta mucho armar jaleo. No es una gran cantante, pero se arranca con facilidad.

—¿Hubo algún momento en que pensaste dedicarte a otra cosa: bombera, cirujana, abogada, pastelera...?

De pequeña quería ser inventora.

—¿Tu físico mediatiza tus papeles, igual que las chicas rubias se lamentan de hacer de «bobitas»?

Está claro que para hacer de chica rubia bobita no soy de las opciones más evidentes. Yo creo que he hecho una variedad de personajes bastante amplia. Al menos para mí, han sido trabajos muy diferentes.

—¿Estás cansada de que siempre te vinculemos a tu familia?

Lucho por que cada vez tome más espacio mi propia identidad. A estas alturas la mayoría de la gente sabe de dónde vengo. El homenaje ya va en el apellido y en el corazón.

—Se cumple el veinte aniversario de la muerte de tu abuela. ¿Qué guardas de ella en la memoria?

Sé que cada uno tendrá el suyo, pero mi recuerdo es otro: el de una abuela muy tierna conmigo.

—¿Y qué te dicen los demás que has heredado de ella?

Pues fíjate, dicen que he heredado más cosas de mi abuelo.

—Amén del gran poeta que era... ¿qué recuerdo guardas de tu padre?

Conservo muchos recuerdos de él jugando conmigo. Recuerdos en los que estamos en la naturaleza, montando a caballo, tirando con arco, dibujando....

—Por cierto, ¿has visto a tu tía Lolita en la piel de Colometa?

Sí, la vi, y me encanta ver a mi tía luciéndose como actriz

—Si tus tías te ofrecieran cantar con ellas en algún homenaje a tu padre y a tu abuela, ¿lo harías?

En la intimidad, siempre.

—Alba, ¿ser Flores cansa?

No cansa más que ser cualquier otra persona. Tiene sus regalos y sus dificultades, y ya voy asumiendo ambos.

Alba Flores: «Lucho por que cada vez tome más espacio mi propia identidad»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación