Patricia Pérez sí que cocina y lo hace para los famosos

La «coach» de Alaska y Clara Lago presenta un libro con recetas para evitar las arrugas, el estrés o la celulitis

Patricia Pérez sí que cocina y lo hace para los famosos cuco cuervo / aguilar

teresa de la cierva

Muchos se preguntarán: ¿Qué hace esta presentadora escribiendo un libro de recetas? Y es que muchos desconocen la faceta más interesante de Patricia Pérez -y a la que dedica casi el 100% de su tiempo- , que es su papel como asesora nutricional. Alaska, Mario Vaquerizo, Clara Lago, Amelia Bono, Vanesa Romero y Nuria Roca son algunos de los que acuden a su consulta para escuchar sus consejos sobre alimentación saludable.

A raíz de una reacción alimentaria que casi la lleva a la muerte, la mujer de Luis Canut empezó a interesarse por las respuestas del cuerpo a la comida. Estudió a fondo, y empezó a compartir sus conocimientos, primero en su entorno, después en un blog («Yosíkekomo» tiene más de 180.000 seguidores), y finalmente en dos libros: «Yo sí que como» (2013), en el que Patricia desvelaba sus secretos para comer y estar delgado sin poner en juego la salud; y «Yo sí que cocino», presentado esta semana, donde descubre sus recetas para prevenir la retención de líquidos, el estreñimiento, el estrés, la pérdida del pelo o la firmeza, y las intoxicaciones.

«Estructuré el libro según las dudas más habituales que me plantean mis seguidores en la consulta o en el blog», cuenta la presentadora de súper éxitos televisivos como «El gran juego de la Oca», «Gala inocente inocente» y «Nos vamos de vacaciones». Y las recetas son muy saludables y sabrosas. «Cuando cuento las cosas que tomo, la gente me dice “si solo comes alpiste”, “eso no debe saber a nada”». Pero no es cierto. Comer sano puede ser delicioso. Y estos platos lo demuestran». Son recetas fáciles, para inexpertos, «porque cuando cocinas productos de calidad nutritiva, las grandes salsas y los platos muy elaborados no tienen cabida, con lo cual se simplifica mucho».

¿Sus consejos? Para evitar el estrés, hay que tomar vitamina B, «la de la alegría de vivir», y no hay que abusar del jamón serrano, escabeches, comida china o comida preparada porque llevan mucho glutamato, y en exceso, sobre estimula el sistema nervioso. Para tener la piel y el pelo sanos recomienda comer hidratos. «Si no se los das al cuerpo, éste toma la energía de algún lado, y suele ser del cutis, el pelo y las uñas». Al intestino hay que darle alimentos integrales, «porque es nuestro segundo cerebro, hay que cuidarlo con alimentos íntegros que le hagan moverse». En cuanto a la retención de líquidos, explica que suele producirse en la parte inferior del cuerpo: piernas o parte baja de la tripa. Lo que tenemos que hacer es intentar que esos líquidos suban, para que pueda eliminarlos el riñón o los intestinos, y no se estanquen, provocando la temida celulitis. «Para deshincharnos, aunque parezca contradictorio, hay que comer lentejas, pasta y pan, para darle calor al cuerpo». Su cóctel de suplementos alimenticios incluye Omega 3, ácido alfalipoico, vitamina C, carnitina y flavonoides.

Y de sus rutinas, Pérez no perdona el consabido vaso de agua con limón «porque es como una ducha interna, ayuda a eliminar la mucosidad que se forma durante la noche, rebaja la acidez sanguínea y ayuda a eliminar toxinas». ¿Su máxima? «Tenemos tres oportunidades diarias para hacer una comida bien hecha al día. Y por una se empieza». Ella sí que cocina.

Patricia Pérez sí que cocina y lo hace para los famosos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación