Adiós a los chicos desnudos de Abercrombie

La firma cambia su «Política de apariencia» y ya no exigirá atractivo físico a sus empleados

Adiós a los chicos desnudos de Abercrombie ap

abc

Se acabaron los torsos desnudos y musculosos, uno de los reclamos de las tiendas de Abercrombie. La firma de ropa ya no exigirá a sus empleados un nivel de «apariencia y sentido del estilo, que era una de las reglas establecidas por el anterior responsable de la empresa, Mike Jeffries. que dejó el cargo a final de año.

La notoria «Política de apariencia» de Abercrombie, uno de sus sellos de identidad hasta ahora, desaparece. «Hemos puesto al cliente en el centro de la empresa», ha dicho el presidente de la marca, Christos Angelides. que consideran que las normas de vestuario y de apariencia eran caprichos de Jeffries.

La «Política de apariencia» prohibía a los empleados utilizar ciertos productos para el peinado, y tampoco les dejaba llevar bigote. Se referían a ellos como modelos, cosa que ahora cambiará en la empresa, y serán representantes de la marca; no deberán obsesionarse con su aspecto, sino concentrarse en las ventas.. Siguen sin poder usar un maquillaje extremo o joyas, pero las normas son menos estrictas.

El manual de los empleados de Abercrombie establecía normas estrictas de vestimenta, de aspecto y de comportamiento. Hasta el año pasado se negó a vender ropa de color negro, y en sus tiendas, los empleados exhibían su torso desnudo; con estas premisas Jeffries consiguió hacer de la marca una firma popular, con casi un millar de tiendas en todo el mundo. Las ventas decayeron últimamente (un 10 por ciento en el último trimestre) y se cuestionó el modelo de gestión.

Adiós a los chicos desnudos de Abercrombie

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación