Jazz Jennings, la adolescente transgénero que hace historia

Tras ser nombrada por la revista TIME como uno de los jóvenes más influyente, la chica de 14 años se ha convertido en la imagen de la marca Clean & Clear

Jazz Jennings, la adolescente transgénero que hace historia twitter/ Jazz Jennings

abc.es

Jazz Jennings nació como un niño, pero desde muy pequeña se sentía diferente, se sentía como una niña. A los seis años decidió, con la ayuda de su familia, emprender oficialmente el cambio de identidad y empezó a dar a conocer su historia. Desde entonces ha sido conocida por sus vídeos en Youtube, su participación en la televisión y por su defensa de la comunidad LGBT. La adolescente transgénero de 14 años no se ha detenido, y este fin de semana se ha convertido en el rostro de la marca de productos Clear &Clear, y ella y su familia han sido fichados para un reality en TLC.

«Crecer para mi fue una gran lucha, siendo transgénero... Básicamente me encerraba. Pero este año he decidido hacer el cambio y mostrarme para hacer amigos», dice Jennings en el vídeo de la campaña de C&C llamada «See the real me» (mira mi verdadero yo)

«Siempre supe quien era. Era una niña atrapada en el cuerpo de un niño», explica en el vídeo, que anima a los adolescentes a aceptarse tal y como son.

La campaña de Clean & Clear anima a las niñas a «tener el valor para mostrar su verdadero yo , y entender que son únicas». La marca busca que las personas se animen y compartan sus historias a través de las redes sociales con el hashtag #SeeTheRealMe. «Mi yo real está contento y orgulloso de quien soy, y simplemente estoy divirtiéndome con ser una más de las chicas», dijo la adolescente.

Que Jennings haya conseguido ser la imagen de una marca con un claro enfoque en el público adolescente es una gran paso para la comunidad transgénero, han señalado en CNN. Muchos seguidores en redes sociales han mostrado el apoyo a esta joven, que ha contado su historia en los medios estadounidense. «Gracias por todo el apoyo, es sobrecogedor. Los quiero mucho», escribió la chica en Twitter.

Christine Connelly, miembro de la dirección de la Alianza LGBT de Boston, ha señalado que el reconocimiento de Jennings en los medios estadounidenses empiezan a mostrar que los transgénero son «personas reales».

«Ha sido la primera persona joven que ha estado bajo los focos, ha ido a la televisión y ha sido capaz de articular su perspectiva y puntos de vista (de ser transgénero) con mucha inocencia», explicó Conelly a la CNN.

Jazz nació en octubre del año 2000 y se le asignó el género masculino. Jennings fue diagnosticada a los cinco años de edad con disforia de género, un término clínico para nombrar al desorden psicoemocional de las personas que tiene una contradicción entre el género con el que se identifican y el sexo biológico anatómico.

Al año siguiente, con seis años de edad, ella y su familia decidieron aparecer en múltiples programas de televisión para explicar los retos de crecer con un niño transgénero. La historia de Jazz pasó por programas como «The Oprah Winfrey Show», «20/20» y «The Rosie Show».

En 2013, con la ayuda de Jessica Herthel, directora del programa Stonewall National Education, escribió el libro «I Am Jazz», que se publicó en 2014 y que narra los detalles de ser un niño transgénero.

En 2014 fue nombrada uno de los 25 adolescente más influyentes por la revista TIME.

#NOH8 @noh8campaign 🚫 Full image of my profile picture❗️

Una foto publicada por Jazz Jennings (@jazztransgender) el

Jazz Jennings, la adolescente transgénero que hace historia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación