¿Quién envenenó a «Jagger»?

Los ingleses debaten conmocionados la muerte de seis perros en el concurso de Crufts, el mayor del mundo

¿Quién envenenó a «Jagger»? abc

luis ventoso

Las televisiones y periódicos ingleses no dejan de hablar de Jagger. Y no, esta vez no se trata del viejo Mick. «Jagger» era un setter irlandés de tres años, que el pasado jueves compitió en el certamen canino Crufts. El concurso, que arrancó en 1886, se celebra en Birmingham una vez al año y es el mayor del mundo, con 26.000 canes en liza.

El viernes, al día siguiente de haber quedado segundo en Crufts, «Jagger» murió entre grandes dolores en su hogar rural en Bélgica. La autopsia reveló que fue envenenado, con tres sustancias tóxicas diferentes introducidas por algún desalmado en trozos de carne de ternera, entre ellas veneno para ratas. El asunto ha conmocionado a Gran Bretaña, un país que a veces da la sensación que mima más a sus animales que a sus personas, sobre todo al destaparse que otros cinco perros pudieron ser también envenenados en Crufts.

Fueron los celos

¿Quién mató a «Jagger» y por qué? «Creo que es por celos. La gente está harta de que los mismos animales ganen todo el tiempo», explica Mylee Thomas, cuya perra «Eye to Eye» también ha perdido la vida. Era una pastora de las Islas Shetland, la segunda mejor de la historia de su raza. Los otros canes envenenados son otro sheltland, un west highland white terrier, un shih tzu y un sabueso afgano.

El certamen de Crufts, organizado por el Kennel Club, la sociedad canina más antigua del mundo, no reporta dinero al perro vencedor, que solo recibe una medallita de plata y cien libras. Pero el prestigio de ganar allí es tal que se convierte en una enorme fuente de ingresos para los dueños de los animales. De «Jagger» se dice que podía rondar los 60.000 euros en el mercado. Sus copropietarios, una inglesa y un belga, lo desmienten y comentan que era uno más entre la élite de los 26.000 perros que acuden a Crufts, que suele recibir 160.000 visitantes.

De hecho, «Jagger» pudo haber sido asesinado por error, pues no se trataba de una primera figura. Pero su caso ha aireado los otros envenenamientos y la mugre soterrada que rodea al torneo. Su dueña subió a Facebook la noticia de su muerte, que califica de «crimen», y el domingo por la noche ya era asunto estelar en los teletipos británicos. El Kennel Club, que está investigando el suceso, recuerda que matar a un perro está sancionado con una multa de 30.000 euros o 51 semanas de cárcel. Todos piensan que tras la matanza están otros criadores, que querían eliminar rivales.

No es esta la primera polémica que rodea a Crufts. En 2008, un documental de la BBC contó que en su búsqueda de la perfección los competidores llevan a cabo cruces entre perros hermanos y entre padres e hijas, lo que causa serios problemas de salud a los animales. Tras esas denuncias algunos patrocinadores abandonaron el certamen. También suscita críticas la indudable ñoñería alrededor de los animales, con ropas de diseño caras, peluquería a veces cursi, comida orgánica… Este año en Crufts se ofrecía una caseta para perros de Samsung que costaba 28.500 euros.

El ganador del 2015 fue «Knopa», un scottie ruso, lo que ha escocido a los ingleses, que con sarcasmo ofendido acusaron a la mujer que lo paseó en la exhibición, una estadounidense, de «pasearlo como si fuese una pieza de taxidermia».

Inglaterra adora a los perros y el bulldog es uno de los símbolos que encarna el espíritu nacional. Tras una etapa un poco gatuna, los canes vuelven a ser tendencia entre las mujeres inglesas, que están retornando a ellos.

Los dueños del pobre «Jagger» lo incineraron el lunes y aventaron sus cenizas en un bosque, con responso incluido. Ahora anuncian que quieren competir de nuevo en Crufts y «ganar en su memoria».

¿Quién envenenó a «Jagger»?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación