El hotel de los androides abre sus puertas en Japón

En un parque temático de Nagasaki, en julio estará operativo un establecimiento donde el servicio estará integrado por robots programados para la multitarea

El hotel de los androides abre sus puertas en Japón huis ten bosch

patricia espinosa de los monteros

No se hagan ilusiones de trabar amistad con Iwazume, la mujer que se asoma a esta página. No podrán, aunque ella sea capaz de reconocerle nada mas detectarle, de hablarle en cuatro idiomas, de recordar su nombre, apellido, dirección, número de habitación y hasta su cóctel favorito. Y no solo eso: manejará a la perfección la entrada y la salida del hotel, le ayudará con las maletas, le guiará a su habitación y le enseñará su funcionamiento; también, le servirá la cena o hará la limpieza cuando lo solicite. Hablará y entenderá lo que le dice, pero nada más. No come, no enferma, no duerme, no descansa.

Se trata, sencillamente, de una de las integrantes de la plantilla lista para incorporarse al nuevo hotel Henn-na, que antes de verano abrirá sus puertas en Huis ten Bosch (Casa del bosque, en holandés) de Nagasaki, un parque temático que reproduce una ciudad de los Países Bajos en esta urbe japonesa.

El hotel llegará a contar, en un futuro, con una plantilla compuesta por un 90% de androides y un 10% de humanos. Serán empleados de metal y silicona, fabricados por la empresa Kokoro y a los que llaman Actroid. Habrá tres modelos distintos, todos ellos con rasgos japoneses, pelo castaño oscuro, piernas largas, sonrisas despampanantes y extremadamente educados. Son capaces de reproducir hasta 18 gestos faciales diferentes y están programados para bregar con grandes grupos de gente.

De la recepción a la limpieza

Estos robots imitan el comportamiento del ser humano, respiran, parpadean, carraspean, sonríen. Se empezará con diez androides: cuatro porteros, tres en los mostradores, uno en el guardarropa y el resto, para la limpieza. Al principio les acompañaran diez técnicos de carne y hueso, aunque la compañía quiere que en un futuro los robots se hagan cargo del 90% de las funciones y que el resto lo dirijan los humanos.

El primer experimento con robots que llevó a cabo esta empresa fue en 2005, creando a la enfermera perfecta para un centro hospitalario. En breve, estarán en este flamante hotel, el primero del mundo mantenido por androides, aunque de momento serán los seres humanos los que se ocupen de resetearlos, programarlos y desconectarlos. Pero, ¿hasta cuando?

El hotel Henn-na, que abrirá sus puertas el 17 de julio, tiene 72 habitaciones y no contentos con la introducción de criaturas tan singulares e inmutables, los avances tecnológicos alcanzan al propio sistema de apertura de la puerta de la habitación: gracias a un software de reconocimiento facial y unos paneles de radiación, se adecua la temperatura en la habitación a la temperatura corporal del cliente. El presidente de la Compañía Hideo Sawada ha declarado que van a conseguir el hotel más eficiente del mundo.

Una habitación sencilla en el Henn-na costará alrededor de 54 euros por noche, mientras que el precio de una doble será de 70 euros. En el caso de que el hotel este lleno, se reservarán algunas habitaciones que saldrán a subasta con un precio máximo de puja. El que llegue antes a esa cifra, se la queda. Por último, el hotel tendrá dos fases con 72 camas cada una. La primera fase se inaugurara el próximo verano y la siguiente lo hará en el año 2016.

El hotel de los androides abre sus puertas en Japón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación