Giovanni Ferrero, el nuevo rey de la Nutella y el hombre más rico de Italia
Tras la muerte del fundador del imperio confitero, su hijo reafirma los principios de la empresa: creatividad, flexibilidad y familia
«Empresario pobre, empresa rica: no tengo ningún interés por las cosas materiales». Este es el insólito lema de Giovanni Ferrero (Turín, 1964), quien acaba de convertirse en el patrón de un gran imperio económico, el Grupo Ferrero, levantado por su padre, Michele. El patriarca falleció el pasado 15 de febrero en Montecarlo . Tenía 89 años. Creador de la Nutella y artífice del mayor grupo confitero del mundo, fue el hombre más rico de Italia, con un patrimonio cifrado por la revista «Forbes» en 23.000 millones de dólares.
Giovanni, casado y con dos hijos (Michele y Bernardo, de 10 y 7 años), vive en Bruselas y ha creado su cuartel general en Luxemburgo, donde tiene su sede el Grupo Ferrero . La compañía factura 8.400 millones de euros al año y está presente en 53 países, con 30.000 dependientes, mientras que en 160 países se venden sus célebres productos:Mon Cheri, Kinder, Pocket Coffe o los Ferrero Rocher, además de la Nutella. A pesar de su extraordinario poder económico, casi nadie en Italia conoce su cara; tampoco se conocía la de su progenitor. Tan solo en los últimos días, tras la muerte del fundador de una dinastía tan rica como discreta, se han visto algunas imágenes del heredero, con motivo de los funerales en Alba (Piamonte), ciudad en la que se creó la empresa.
Giovanni estudió en Bruselas y se especializó en marketing en Estados Unidos. Dirigir la multinacional Ferrero, con frecuentes viajes por todo el mundo, no le ha impedido dedicar tiempo a una de sus pasiones: la literatura. Empresario culto (ha leído, por ejemplo, todo Balzac y Victor Hugo), ha escrito seis novelas, con títulos como «Stelle di tenebra» (Feltrinelli, 1999) o «Campo paradiso (Rizzoli, 2008), ambientada en los paisajes que más adora, Botswana y Namibia.
La muerte de Pietro
Fue en 1997 cuando Michele Ferrero, después de haber dirigido personalmente la empresa de familia durante 40 años, decidió pasar el testigo a sus hijos Pietro y el propio Giovanni, con su nombramiento como consejeros delegados. En realidad, el patriarca no se había retirado, pues siguió creando e innovando productos nacidos de su genio y de su enorme sintonía con los consumidores. En abril de 2011, Pietro murió en Sudáfrica víctima de un infarto mientras se entrenaba en bicicleta. Durante sus funerales en la iglesia de Alba, su hermano Giovanni pronunció un conmovedor discurso que fue seguido con atención por miles de personas congregadas en la plaza de la localidad piamontesa. El hoy patrón del Grupo Ferrero dijo, dirigiéndose a su hermano: «Tú creías en un valor que mañana ya no contará nada y que hoy es tenido en cuenta por muy pocos: la honestidad».
Tres principios marcan la vida de Giovanni Ferrero: creatividad, flexibilidad y familia. Él mismo lo ha explicado: «La creatividad es el fundamento de nuestro Grupo, hemos crecido creando novedades y anticipando las necesidades de los consumidores. La flexibilidad para nosotros, los italianos, es casi un cromosoma más. Es un gran elemento de modernidad. El tercer valor es la familia, que es lo más importante, la base del éxito. Para los italianos, la familia es lo primero, y nosotros intentamos que todos los trabajadores se sientan como en una gran familia».
Reuniones en Lourdes
Michele Ferrero fue un empresario profundamente religioso. En sus fábricas repartidas por el mundo hizo colocar una columna con una Virgen de Lourdes , santuario al que organizaba peregrinaciones anuales. Esta misma fe ha sido heredada por su hijo Giovanni: «Mi padre era tan devoto de la Virgen de Lourdes, que uno de nuestros principales encuentros con los máximos dirigentes del Grupo se realizaba cada año en mayo, mes mariano, en esa localidad francesa. Mi educación, por tanto, ha estado muy orientada en el respeto de los valores católicos. Hoy predomina un materialismo y hedonismo casi sin límites. Se debería volver a las profundas reflexiones espirituales y morales», declaró Giovanni Ferrero a la revista «Famiglia Cristiana», reconociendo, además, su proximidad a la Iglesia con apoyo activo a algunas de sus iniciativas.
El nuevo presidente de Ferrero, amante de los clásicos del rock (Dire Straits, The Police…), que escucha para mantener el ritmo mientras practica casi diariamente jogging, se siente orgulloso de que, al menos, pudo dar una gran noticia a su padre pocas horas antes de su muerte: el histórico sorpasso (adelantamiento) a la multinacional Nestlé. «Bravo, desde hace años esperaba este momento. Coge una botella, que debemos brindar». Fue la última alegría del gran Michele.
Noticias relacionadas