Guillermo «Willy» Bárcenas, más futuro como rockero que como economista

Más de 150 personas acudieron al concierto que la banda del hijo del extesorero del PP dio ayer en Madrid. Cobraron menos de 1.000 euros

Guillermo «Willy» Bárcenas, más futuro como rockero que como economista facebok

marina pina

Como no le dan trabajo pese a su amplia formación, según dijo él mismo, Guillermo «Willy» Bárcenas (25 años) pretende labrarse un futuro como cantante. Debe resultarle más fácil subir a un escenario que abrir una cuenta bancaria en España. El hijo de Luis Bárcenas, el extesorero del PP que desde hace unas semanas disfruta de su libertad mientras llega el juicio por su implicación en el caso Gürtel, ofreció ayer un concierto en la sala Hoyo 19 con Antón Carreño y Joaquín Gasset Cabanas. Juntos forman el grupo Taburete.

Al final de cada concierto, a Willy le gusta lanzarse al público desde el escenario. Ayer entonó las canciones de su primer disco, «Tres Tequilas». Y pudo darse, por fin, un relativo baño de masas después de sufrir el rechazo social durante 19 meses, el tiempo en que su padre ha permanecido en el penal de Soto del Real. Varios sinsabores ha sufrido Willy: le dejó su novia, Carla Figueroa Domecq, nieta de Aline Griffith, condesa viuda de Romanones; no le quisieron contratar en ninguna empresa y los bancos se negaron a abrirle una cuenta. Nadie quería estar vinculado con «el hijo de».

Pero su concierto ha demostrado que tiene el apoyo de otros jóvenes con apellidos de renombre. Primero, de sus compañeros de banda. Joaquín, a quien sus amigos llaman «Joako», es nieto del fallecido Francisco Gasset Loring, hijo de María Teresa Loring Guilhou. Pertenece a una de las familias asturianas más destacadas de la burguesía industrial del siglo XX. Los Loring Guilhou, que regentan el título de Conde de Mieres desde 1911, fueron artífices del proceso de industrialización del Principado de Asturias. Por su parte, Antón Carreño es nieto de Gerardo Díaz Ferrán, expresidente de la CEOE, encarcelado en Soto del Real y acusado de un delito continuado de alzamiento de bienes, concurso fraudulento, blanqueo de capitales e integración en organización criminal.

De las 1.849 personas que habían sido avisadas del concierto a través de Facebook, 130 habían confirmado su presencia al cierre de esta edición. La sala tiene un aforo de 150 personas para los conciertos y cobra 10 euros de entrada. De esa cantidad, los músicos se llevan un porcentaje. Los invitados confirmados son «amigos de ellos», según afirman desde Hoyo 19 a ABC. Ilustres amistades. Inés Pérez-Pla, sobrina nieta del ministro de Asuntos Exteriores Carlos Westendorp; dos primas de Duarte Falcó de la Cierva, hijo del marqués de Griñón; varias jóvenes apellidadas Escrivá de Romaní, familia de la fallecida Reina Fabiola de los Belgas; Pedro O’Connor, hijo de una importante decoradora española; la bodeguera Blanca Yllera; Nico Porras-Isla-Fernández La Casta, nieto del marqués de Chiloeches, del Arco y de la Corona... Y así, hasta 130 nombres de chicos que han estudiado en centros privados y que trabajan en importantes bufetes de abogados como Cuatrecasas o consultorías como Deloitte.

Este concierto fue un ensayo antes de la presentación oficial del disco . El próximo 20 de marzo tocarán en la sala Caracol. Los Taburete definen su estilo musical como «electro chotis con toques New Age pero ‘‘tranquilito’’». Y con esa música se cuelan en la programación de una sala en la que últimamente tocan grupos de heavy. Donde «los camareros hacen demasiado ruido para poder escuchar bien la música», dice un asiduo al local de la calle Bernardino Obregón (Madrid).

Quien acuda, escuchará los temas escritos por Willy, todos en español menos uno en inglés. No parece haber ninguna influencia de las rancheras que tanto le gustan a Luis Bárcenas. Al parecer, el extesorero y exsenador reunió a sus compañeros de módulo en Soto del Real para interpretar algunas de sus canciones mexicanas preferidas antes de su puesta en libertad. Pero Willy hace un guiño a su padre en «México de Fe». La letra parece un mensaje a su progenitor. «Él tan solo quería jugar / beber del agua de la libertad / nadie le dijo que quien gana pierde».

No sabemos si en el concierto de la sala Caracol sonarán temas del primer grupo de Guillermo, cuando se hacía llamar Willy MacPolvings. Cantaba entonces temas como «Los amos del pianobar», dedicado al bar Toni 2 de Madrid. Una pieza donde rememora tiempos pasados -«acuérdate de las salvajadas en los pisos de Sierra Nevada / de la tierrina, peniche y las trampas en Malta»- y algunos ligues. «Acuérdate de los coqueteos / de los golpes en el maletero / y las mañanas fingiendo tener un deseo».

Aunque muchos pensaban que en este tiempo Willy se había «exiliado» a Chile para encontrar trabajo, lo cierto es que el joven ha pasado los últimos meses entre conciertos y ensayos . Así, cuando en su anterior banda solo figuraban Joako y él, estuvieron unas semanas en Barcelona ensayando sus temas. De ese momento hay algunos vídeos en Youtube, en los que se atreve con el italiano.

Su primer concierto como trío fue el pasado mes de noviembre en la sala The Marvel, en la madrileña plaza de la República Argentina. Allí, Willy terminó como a él le gusta: lanzándose sobre sus seguidores.

Guillermo «Willy» Bárcenas, más futuro como rockero que como economista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación