«The Sun» rectifica y el topless vuelve a la página 3
El periódico sensacionalista bromea sobre el tema y se hace publicidad con la polémica
En el Reino Unido se daba por hecho que el diario sensacionalista «The Sun» había publicado el pasado viernes a la última modelo con los pechos al aire en su página 3 , una controvertida tradición que mantenía desde hace 45 años. La noticia, celebrada por ministros y líderes de la oposición como un paso positivo, llegó a ser confirmada por «The Times», diario de la misma compañía editora, propiedad de Rupert Murdoch. Pero el magnate australiano ha cambiado de idea y este jueves el “topless” ha retornado a «The Sun», que lo ha comunicado con un pie de foto socarrón: «A raíz de las recientes informaciones en otros medios de comunicación, nos gustaría aclarar que se trata de la Página 3 y que esta es una foto de Nicole, de 22 años, desde Bournemouth».
El periódico, que ha encontrado en este juego de van y vienen pechos una clara forma de hacerse publicidad, añade que «nos gustaría pedir disculpas en nombre de los periodistas de prensa, radio y televisión que se han pasado los últimos dos días hablando y escribiendo sobre nosotros».
Tras una campaña de presión de dos años, llamada «No más página 3», parecía que el editor australiano Rupert Murdoch, propietario de la cabecera desde 1969 e inductor del destape pectoral en la misma, había desistido de su casposa tradición y el pasado viernes se pensaba que había publicado el último topless. Las modelos pasaron durante tres días a aparecer en bikini o en ropa interior, aunque en la web del diario continuaron a la usanza tradicional.
Sabedor de que su invento no iba precisamente con el signo de los tiempos, Murdoch, de 83 años, ya había hecho un tanteo en Twitter en su día, preguntando a los lectores qué les parecían los desnudos de la 3. Pero en aquel momento se inclinó por mantenerlos y escribió lo siguiente en su cuenta: «Las feministas prohibirían para siempre la página 3. Pero apuesto a que no compran ni un periódico. A mí me parece anticuada, pero puede que los lectores estén en desacuerdo conmigo».
Es cierto que «The Sun» no comunicó ningún cambio en relación a su página 3. Pero el venerable «The Times», fundado en 1785 y comprado por Murdoch en 1981, publicó una información a comienzos de esta semana dando cuenta de que su publicación hermana había empezado a tapar un poco a las modelos 45 años después. El único portavoz que ha habló el pasado lunes en nombre del diario sensacionalista se había acogido sin embargo al humor inglés al ser preguntado sobre qué pasaba con la página 3: «Está donde siempre ha estado, entre la 2 y la 4», respondió.
La versión irlandesa de «The Sun» había dejado ya de ofrecer la página 3 en su versión original en agosto del 2013, debido a una polémica con el organismo regulador de la publicidad en Irlanda. El periódico había sorteado una cita con una de las modelos y se armó un revuelo que acabó con la sección. Por supuesto las ventas no experimentaron cambio alguno.
En Reino Unido, la actriz Lucy-Anne Holmes lanzó en agosto de 2012 la iniciativa «No más página 3», que ha sido apoyada por parlamentarias verdes y laboristas y ha recabado 200.000 firmas de apoyo. A comienzos de esta semana, cuando pensaba que había ganado su batalla, la actriz manifestó: «The Sun sigue considerándonos a las mujeres un objeto decorativo, pero es un paso en la buena dirección».
En la página 3, cuyo espíritu venía siendo el mismo que alentaba de nuestros clásicos calendarios de camioneros, aparecieron modelos y artistas de medio pelo, de la liga de Samantha Fox, para ubicarnos. La rancia bandera del topless en la 3 la mantiene también en el Reino Unido el diario «The Daily Star». En España conserva algo de concepto similar el diario deportivo «As», paradójicamente editado por una empresa que tiene como línea editorial el progresismo.
Noticias relacionadas