Las mejores escapadas para esta Navidad

Las mejores escapadas para esta Navidad

El verdadero viaje no consiste en buscar nuevos horizontes sino en descubrirlos con una nueva mirada. Si esto es lo que opinaba Marcel Proust, la realidad es que viajamos en busca de otras vidas y otras experiencias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El verdadero viaje no consiste en buscar nuevos horizontes sino en descubrirlos con una nueva mirada. Si esto es lo que opinaba Marcel Proust, la realidad es que viajamos en busca de otras vidas y otras experiencias

1234
  1. Saint Barth

    La isla de San Bartolomé, nombrada así por Cristobal Colón en honor a su propio hermano, pasó por la corona sueca hasta formar parte del territorio francés. Saint Barth’s se ha convertido en el destino cálido más chic para actores, cantantes, y empresarios renombrados en estas fechas. Se circula en coche y en Nochevieja las fiestas proliferan en residencias, hoteles y yates de Gustavia. Los hoteles Guanahani (imagen) y Eden Rock, uno por su localización y otro por su historia, son algunos de los favoritos. Para cenar, Maya’s, lugar de encuentro de los locales, propone cocina al estilo criollo para degustar frente al mar. Bonito, presenta el mejor ceviche, salmón, atún y pulpo de la isla, a manos de un alumno aventajado del prestigioso Daniel Boulud. Disfrutar de las playas protegidas de Saline y Colombier, es casi obligatorio.

  2. El Nilo

    Inquietante como ningún otro país, Egipto nos traslada al pasado con vestigios de 12.000 años atrás, si bien la población se fue asentando en torno al Nilo en el 6.000 a.C. Conocer El Cairo bien no es tan imprescindible como recorrer el río que sirvió de arteria a Egipto. Recorrerlo nos dará una mejor medida de lo que fue el Antiguo Egipto y las épocas romana, árabe y otomana. Pirámides, jeroglíficos, tumbas, palacios, templos, mercados y presas de agua, forman un laberinto lineal marcado por el misterio. La temperatura en diciembre es perfecta para el visitante. En El Cairo, el Mena Palace, con vistas a las pirámides, y los Four Seasons son los más recomendados. Los viajes en barco se pueden elegir desde los más sofisticados de Abercrombie & Kent (imagen) hasta los organizados por Kuoni o Viajes El Corte Inglés.

  3. Jerusalén

    La ciudad talismán, la piedra en la que se apoyan las religiones monoteístas, ofrece sensaciones que embriagan al viajero desde el primer momento. Recorrer la vía Dolorosa, el Via Crucis completo, pasear por Getsemaní o por el Monte de los Olivos, recorrer las calles de la ciudad vieja, observar las tiendas de especias, joyas y souvenirs de la zona judía, es un espectáculo. Merodear por el Santo Sepulcro, curiosear por la puerta de Damasco y observar la Sinagoga principal a la salida de los rezos del viernes por la tarde, impresiona. Además del espectacular Hotel King David, The American Colony es un lugar acogedor y tradicional. La gastronomía árabe de Pasha’s, la típicamente judía de Azura o Ta’ami, se comprenden mejor tras pasear por el fantástico mercado Ben Yehuda.

  4. Los Ángeles

    Fundada por el andaluz Felipe de Neve en 1781, Los Ángeles sigue siendo un lugar que no deja indiferente. Los que no conocen bien la ciudad, la perciben fría y desmembrada. Los que la han disfrutado, dan cuenta de su diversidad y su calidez. Para asentar «campamento», el Hotel Shutters on the Beach de Santa Mónica (imagen) y el W Westwood, en el barrio que rodea a la universidad de UCLA, entre Bel-Air y Beverly Hills. Alquilar un coche es indispensable: la playa de Venice y los estudios de cine son visita obligada. Recomendamos restaurantes tradicionales y sin presensiones como Kate Mantilini, la braserie pionera en la «cocina a la vista», o Versalles, un sencillo cubano con comida y clientela de primera. Sugarfish y Cheesecake Factory de Marina del Rey, son otros sencillos imprescindibles.

Ver los comentarios