Filipinas halla cuadros de Picasso y Miró entre el patrimonio expoliado por Imelda Marcos
La Policía registra sus mansiones y oficinas en busca de 150 obras de arte compradas con fondos estatales robados
![Filipinas halla cuadros de Picasso y Miró entre el patrimonio expoliado por Imelda Marcos](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/28/imelda-marcos--644x362.jpg)
Casi tres décadas después de que el dictador Ferdinand Marcos y su esposa, Imelda, fueran derribados por la Revolución del Poder Popular en 1986, la Policía de Filipinas sigue buscando los 10.000 millones de dólares (8.000 millones de euros) que se calcula expoliaron durante los 20 años que dirigieron con puño de hierro este país asiático.
Según informa el «NY Post», los agentes anticorrupción han registrado las mansiones y oficinas de Imelda Marcos en busca de más de 150 pinturas y obras de arte que la pareja habría comprado con dichos fondos estatales robados. Entre las ya recuperadas, encontradas en uno de sus despachos a principios de este mes, destacan valiosísimos cuadros de maestros como Picasso, Gauguin, Pissarro, Joan Miró y Andrew Wyeth. Una muestra del lujo y el exceso que caracterizó a Ferdinand e Imelda Marcos, quien pasará a la historia por los miles de zapatos hallados en sus armarios del Palacio de Malacañang cuando ambos fueron derrocados.
Pero aún hay otras muchas pinturas que, a tenor del «NY Post», están repartidas por todo el mundo. En enero, una antigua secretaria personal de Imelda Marcos, Vilma Bautista, fue condenada por un tribunal de Nueva York a entre dos y seis años de cárcel por vender un cuadro de Monet por 32 millones de dólares (25 millones de euros) a un coleccionista suizo. Junto a dicha obra, tenía otras tres joyas impresionistas de Alfred Sisley y Albert Marquet que los Marcos habían adquirido durante su presidencia y el Gobierno filipino reclamaba. Aunque los fiscales no implicaron a Imelda en dicha transacción y creyeron que no tenía conocimiento de ella, los abogados de su secretaria insistieron en que le había dado la orden de venderlos.
Imelda, el musical
Cierto o no, Imelda salió airosa de este nuevo proceso judicial, uno de los muchos en los que se ha visto envuelta desde su regreso a Filipinas. A pesar del expolio que perpetró junto a su marido, y de los miles de muertos y desaparecidos políticos que dejó la ley marcial impuesta por el dictador, los Marcos siguen gozando sorprendentemente del cariño popular. Buena prueba de ellos es que Imelda, que tiene ya 85 años, es diputada en el Congreso por su provincia natal de Ilocos Norte, donde su hija Imee es gobernadora. Además, otro hijo de la pareja, el senador Ferdinand Jr., podría presentarse a las elecciones presidenciales que se celebrarán en mayo de 2016.
Pero donde la ex primera dama no sale tan bien parada es en un musical que, inspirado en su vida, se representa en Londres y Nueva York. Compuesto por David Byrne, antiguo líder de los Talking Heads, y el DJ Fatboy Slim, se titula con sorna «Aquí yace el amor», que es precisamente el epitafio que Imelda Marcos ha elegido para su tumba. A ritmo de música disco, la obra la retrata como una frívola obsesionada por el lujo, la diversión y las fiestas con las celebridades de su época, desde Andy Warhol hasta el Príncipe Carlos, mientras su pueblo se moría de hambre.
Una época dorada para Ferdinand e Imelda Marcos que acabó cuando, destronados por revuelta popular de 1986, tuvieron que huir a bordo de un helicóptero enviado por el Ejército estadounidense para salvarlos. Aunque salieron a la carrera, llevaban las maletas cargadas de lingotes de oro, diamantes y títulos de propiedades inmobiliarias y obras de arte que las autoridades filipinas siguen buscando casi tres décadas después.
Noticias relacionadas