¿Qué fue de Carlos García Hirschfeld?

Famoso por «Noche de impacto», su última incursión ante las cámaras estuvo rodeada de una polémica que ahora aclara

¿Qué fue de Carlos García Hirschfeld? ABC

juanma fernández

Hay en Carlos García Hirschfeld (Málaga, 1964) el debate entre qué creaba más estrés, si ver los vídeos de «Impacto TV» o pronunciar su segundo apellido. Formado en la radio, acabó dando el salto a la televisión, donde pasó por los servicios informativos de Antena 3 y se convirtió en un «chico Hermida». Pero fue 1997 el año que le abrió las puertas de la gloria: comenzaba entonces aquel programa rebautizado como «Noche de impacto», un combinado de vídeos caseros con música de tensión donde los espectadores disfrutaban desde el sofá de la agonía y el miedo de personas en apuros. «Al principio nos pusieron verdes, decían que emitíamos violaciones y suicidios, cuando no es cierto», recuerda Hirschfeld. El formato se mantuvo en antena entre 1997 y 2005: «Nos anticipamos a internet, con vídeos impactantes de no más de tres minutos, que además eran caseros y con los que se creó una especie de mercado con quienes los enviaban», añade.

Hirschfeld abandonó Antena 3 en 2004 porque «miraba la parrilla y no me apetecía presentar casi nada de lo que se emitía». Pasó entonces a cumplir su auténtico sueño: ser empresario. «Fundé " La Nuez Producciones Audiovisuales " y tengo otra empresa dedicada a alquilar unidades móviles para televisión a precios económicos», explica. Además vive ilusionado con su blog, «La cabra en el garaje» , que tiene «unos 2.000 seguidores» y con el que confiesa divertirse.

La última incursión (en este caso, casi excursión) de Hirschfeld ante las cámaras estuvo repleta de polémica, que es la acepción descontrolada del periodismo. Josep Pedrerol y todo el equipo de «Punto Pelota» eran expulsados de Intereconomía Televisión de un día para otro, y él fue el encargado de intentar sacar adelante un programa del que la cadena solo tenía derecho a mantener el nombre. «Estuve negociando con ellos porque me dijeron que Pedrerol se iba a ir de manera cordial. Recuerdo que el 3 de diciembre cerramos el trato para arrancar después de Navidad, y al día siguiente me llamaron a las cuatro de la tarde para decirme que esa noche tenía que hacer el programa», aclara. Muchos espectadores se le echaron encima, sobre todo tras salir a la luz las malas maneras con las que el equipo del periodista catalán fue echado de la cadena tras llevar además varios meses sin cobrar. «En aquel momento mi empresa iba muy mal y tuve que tomar decisiones, gracias a lo que me pagaron por aquellos programas sobrevivimos seis meses». Dice esto porque «Punto Pelota» sin Pedrerol y compañía apenas duró seis programas. Fueron días duros para Hirschfeld, que, aunque reconoce que «volvería a hacer lo mismo», explica que trabajó «casi sin equipo» en lo que fue «uno de los mayores momentos de estrés profesional» de su vida. Al menos, ya sabe que lo malo, si breve, pues mejor.

Ahora pelea por sacar adelante con su productora «un programa de seguridad vial» que ya emitieron otros años, así como por recuperar un «programa integral para Canal+ Golf que conste de televisión, internet y organización de eventos». Mientras, en su casa la pequeña pantalla emite las series y películas que les gustan a sus hijos. Pues, a juzgar por sus palabras, para Hirschfeld lo más importante es la familia y, sobre todo, su mujer: «Ella me pone los pies en el suelo, aunque me ha dejado hacer varios saltos mortales en mi carrera», dice orgulloso. Casi tanto como cuando afirma que si se jubilara mañana, habría conseguido «todo» lo que quería en su periplo profesional. Ahí es nada.

¿Qué fue de Carlos García Hirschfeld?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación